escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Fombellida

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fombellida es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con el propósito de proteger la protección y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te mostramos por qué la ITE es primordial, los beneficios, las partes que tienes que comprobar y cómo efectuar una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para saber todo referente a esta práctica esencial!

La peritación de la construcción se realiza por expertos que observan posibles problemas y decidirán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La peritación del edificio busca analizar amenazas vinculados a la seguridad de los edificios, la humedad presente, la erosión, no obstante no cubre la detección de la patología de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no tienen la misma función. Sin embargo voy a explicarte particularmente.

La finalidad de la ITE es evaluar la conservación de la propiedad. Y la IEE examina la accesibilidad y el uso de la energía.

Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, contemplando la evaluación del edificio en sí mismo, junto con la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. Por eso, en la actualidad se nombra con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas prácticas necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que certifica la situación del Edificio y su cumplimiento con los reglamentos de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el paisaje urbano.

Este informe es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es requisito indispensable.

En varias poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

Este Certificado ITE contiene información acerca de la Inspección de la Integridad Estructural, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria

El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de consulta para la futura Inspección y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si un edificio ha completado la ITE, debes analizar los resultados establecidos que se entregan después de la inspección. Esta documentación especificará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han hallado irregularidades.

Si no tiene acceso al expediente, puede acudir con la administración pública pertinente, ya que es la responsable de la ejecución y registro de las ITE. Tal como dijimos antes, es requerido la materialización de la ITE y que oscila de unos lugares a otros.

De este modo:

En valladolid, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña debe ejecutarse cada decenio para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En valladolid cada 10 años, para edificaciones de más de treinta años, al igual que en valladolid.

¿Qué se examina en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se analizan distintos aspectos de la construcción, entre ellos la arquitectura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Adicionalmente se evalúa el acceso del edificio, en consecuencia, si es cómodamente transitable para personas con imposibilidad o movimiento limitado.

En la ITE se evalúa la condición de los componentes siguientes de la construcción:

  • Arquitectura: se verifica la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
  • La facilidad de Acceso: se evalúa el acceso al edificio para ciudadanos con discapacidad o movimiento limitado, verificando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos obligatorios.
  • Zonas comunes: se analiza la condición de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Tejado: se verifica la condición de conservación de la fachada y el tejado, adicionalmente del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Instalaciones: se evalúa la situación y desempeño de las instalaciones de la construcción, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.

Si se identifican carencias en alguno de estos elementos, se elaboran las fechas de subsanación y se suministra un documento con las ejecuciones imprescindibles para facilitar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en líneas generales varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como el tamaño, la antigüedad y la dificultad de la construcción. Sin embargo, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede incrementarse.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una comprobación minuciosa de la condición de mantenimiento y protección de la edificación, de ahí que se necesita un tiempo suficiente para poder pasar todas las verificaciones imprescindibles.

Para asegurar un análisis más preciso de la situación del edificio, es posible que en contadas ocasiones se necesiten comprobaciones como comprobación de materiales o cálculos de humedad, lo que podría prolongar el tiempo de la inspección.

Una vez de que se efectuó la ITE se genera el Informe por el Técnico autorizado, se firma y entrega en la Administración Municipal, por esta razón todo el proceso puede demorar más o menos tres semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características de la Construcción o Vivienda.

En el supuesto de que no se quiera tributar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Fombellida se encuentran requeridos a completar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no surjan problemas.

Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben someterse a esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que posee la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una ITE y pensar que podría ser un precio considerable podría ser una de las causas por las que un propietario se niegue a ejecutar la ITE.

La exigencia de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería resistirse dado que se puede incurrir en una sanción.

Esporádicamente un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio puesto que su Apartamento no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, en este sentido, podría suscribir sin entrar a ese Domicilio o desechar la realización del Reporte Oficial.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, no obstante si existe un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En caso de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede implicar unas penalizaciones muy considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.