escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Fresno el Viejo

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fresno el Viejo es una revisión obligatoria que se ejecuta en Edificios con el propósito de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, las ventajas, los elementos que tienes que analizar y cómo ejecutar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo referente a esta práctica esencial!

El examen de la propiedad se efectúa por técnicos calificados que identifican eventuales imperfecciones y decidirán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La comprobación del Edificio tiene como propósito inspeccionar amenazas ligados a la seguridad de las construcciones, la humedad en las construcciones, la degradación, no obstante no abarca la identificación de los síntomas de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son exactamente iguales. Pero voy a precisarte específicamente.

La función de la ITE es evaluar la condición de la propiedad. Y la IEE evalúa la accesibilidad y la eficiencia en el uso de la energía.

Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha modernizado, englobando la revisión de la estructura del edificio, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a el rendimiento energético. Por eso, ahora se conoce como IEE para incluir todos estas mismas evaluaciones indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que corrobora la situación de la estructura y su cumplimiento siguiendo las normas de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.

Este informe debe mostrarse en algunas ocasiones cuando una edificación posee un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es exigido por ley.

En diversas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

El Certificado ITE incluye análisis completo de el Estudio de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de orientación para la Evaluación futura y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades con frecuencia hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que ejecutar, pese a que sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un desembolso considerable podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la ITE.

La obligatoriedad de pasar la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo reclama el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el vecino no debería oponerse puesto que se puede entrañar una sanción.

Algunas veces, un vecino se niega a pasar la Inspección puesto a que su Piso no reúne las características adecuadas. En tal caso, el Técnico podría oponerse a la inspección sin pasar al Inmueble o rehusar a confeccionar el Reporte Oficial.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se quiera reembolsar la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no desee asumir el Importe de la ITE, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha completado una ITE, tienes que revisar el expediente el cual se entrega después de la auditoría. En dicha documentación se especificará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han observado defectos.

Si no dispone de acceso a la documentación, puede acudir con la administración estatal pertinente, dado que es la responsable de la implantación y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es apremiante la ejecución de la ITE y que difiere de unas zonas a otras.

De este modo:

La Reglamentación IEE en valladolid determina que la ITE tiene que ser practicado cada diez años para las construcciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya tiene que ejecutarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En la Comunidad de valladolid cada 10 años, para edificios de más de treinta años, lo mismo que en valladolid.

¿Qué se mira en la ITE?

Se revisa el acceso del inmueble, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o minusvalidez. En la Inspección Técnica se revisan la arquitectura, las instalaciones, el tejado, el exterior y los espacios comunes.

En concreto, en la Inspección Técnica se comprueba el estado de las posteriores partes del edificio:

  • Infraestructuras: se comprueba la condición y desempeño del equipamiento del edificio, al igual que la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • Espacios Comunes: se evalúa la condición de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • El Acceso: se revisa la accesibilidad a la edificación para usuarios con incapacidad o movimiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes necesarios.
  • Revestimiento y Cubierta: se comprueba la situación de conservación del exterior y la cubierta, además de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.

En el supuesto de que se identifique defectos en alguno de estos puntos, se establecen fechas para su corrección y se emite un documento con las intervenciones indispensables para preservar la protección y mantenimiento de la edificación.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Fresno el Viejo se encuentran obligados a completar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que dispone de la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, en cambio si posees un consenso entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede constituir unas penalizaciones realmente graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.