¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fuente de Pedro Naharro es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre este método fundamental leyendo este post! Te especificamos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.
La revisión de la construcción se efectúa por expertos que detectan posibles problemas y concluirán si es necesario realizar acondicionamientos
La valoración del edificio tiene como propósito evaluar riesgos potenciales relacionados a la seguridad de la construcción, la humedad en la estructura, la descomposición, aunque no cubre la detección del diagnóstico de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no es lo mismo. Pero déjame precisarte específicamente.
La finalidad de la ITE es evaluar la condición de la edificación. Y la IEE analiza la adaptabilidad y el ahorro energético.
En los últimos años, la revisión de una edificación se ha mejorado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, junto con el aprovechamiento energético. Por tanto, en la actualidad se le denomina como IEE para englobar todos estas mismas evaluaciones necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que constata la calidad de la construcción y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y su entorno urbano.
Este informe es necesario presentarse en determinadas situaciones cuando un inmueble cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o localidades de España es requisito indispensable.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Un Certificado ITE posee características de la Revisión de la Solidez del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado funciona como un Registro de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que inspeccionar los resultados fundamentados que se ofrecen seguidamente a la inspección. Esta información especificará si la construcción ha superado la revisión y si se han descubierto irregularidades.
Si no dispone de acceso a la documentación, puede acudir con la administración pública pertinente, puesto que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es apremiante la ejecución de la ITE y que difiere de unas zonas a otras.
De este modo:
En cuenca, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión tiene que llevarse a cabo cada diez años para construcciones con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se obliga a una evaluación cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se verifica la accesibilidad del edificio, para verificar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o impedimento. En la Inspección Técnica se verifican la arquitectura, las instalaciones, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
Particularmente, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de las posteriores partes del edificio:
- Fachada y Cubierta: se comprueba el estado de preservación del exterior y el tejado, incluso del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- Instalaciones: se verifica la situación y desempeño de las instalaciones de la construcción, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- La facilidad de Acceso: se analiza la accesibilidad al edificio para personas con discapacidad o desplazamiento reducido, examinando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
- Zonas comunes: se verifica el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
En caso de que se identifique desperfectos en cualquiera de estos puntos, se elaboran plazos de tiempo para su regularización y se aporta un informe con las ejecuciones obligatorias para preservar la seguridad y manutención del edificio.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según las características de la Edificación o Piso.
En el supuesto de que no quiera asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, sin embargo si existe un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones bastante importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de distintos factores, como la magnitud de la construcción, su edad y su complejidad. Normalmente, el el lapso de tiempo que se adopta en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas situaciones puede prolongarse a más duración.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una comprobación completa de la situación de preservación y protección del edificio, consiguientemente se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a todas las inspecciones exigidas.
Para garantizar un análisis más específico de la condición del inmueble, hay posibilidad de que de vez en cuando se necesiten comprobaciones como revisión de materiales o mediciones de higrometría, lo que podría extender el tiempo de la evaluación.
El Perito competente redacta el Informe tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde cerca de 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Fuente de Pedro Naharro están obligados a completar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no existan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y creer que podría ser un coste sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento demanda a pasar la inspección debido a la Antigüedad de la Construcción, por consiguiente el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
Ocasionalmente, un vecino no quiere pasar la Inspección Técnica porque su Apartamento no está con los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Técnico podría negarse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o oponerse a materializar el Reporte Oficial.