¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Horcajo de Santiago es una inspección imprescindible que se efectúa en Edificios con la meta de garantizar la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te especificamos las ventajas, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
El examen de la propiedad se realiza por peritos expertos que identifican eventuales carencias y evaluarán si es necesario realizar ajustes
El análisis de la propiedad tiene como propósito evaluar riesgos potenciales ligados con la seguridad de la estructura, la humedad del ambiente, la descomposición, aunque no contempla la identificación de la patología de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son exactamente iguales. Sin embargo déjame aclararte particularmente.
El objetivo de la ITE es evaluar la situación del inmueble. Y la IEE examina la adaptabilidad así como la optimización energética.
Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, además de la eficacia energética. De esta manera, actualmente se identifica con el nombre de IEE para englobar todos estas revisiones imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que corrobora la situación del Edificio y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el entorno de la edificación.
Este documento es necesario ser presentado en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene una edad determinada, y en algunas comunidades o lugares de España es obligatorio.
En algunas poblaciones de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE contiene especificaciones de la Evaluación de la Resistencia de la Construcción, Equipos de Prevención de Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria
El Certificado actúa como una prueba de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento del Edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Horcajo de Santiago se encuentran requeridos a pasar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si el edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que analizar el expediente el cual se presenta después de que la auditoría. En dicho informe se especificará si la edificación ha pasado la inspección y si se han localizado deficiencias.
Si no posee acceso a la documentación, puede averiguar con la administración estatal correspondiente, puesto que es la encargada de la ejecución y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es vinculante la realización de la Inspección y que oscila de unos lugares a otros.
En concreto:
La Normativa IEE en cuenca determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser ejecutado cada decenio para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe ejecutarse cada decenio para edificios con una edad de más de 45 años. Mientras que en cuenca y cuenca, se requiere un examen cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan diferentes elementos del edificio, como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se examina la facilidad de acceso del edificio, en concreto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con discapacidad o movimiento limitado.
En la ITE se verifica la situación de las zonas siguientes de la edificación:
- Arquitectura: se analiza la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- Instalaciones: se evalúa la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, así como la energía, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Revestimiento y Cubierta: se analiza el estado de conservación de la fachada y la cubierta, asimismo del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Espacios Comunes: se evalúa la situación de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con impedimento o desplazamiento limitado, evaluando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
En el caso de que se identifique deficiencias en cualquiera de esos puntos, se preparan plazos de tiempo para su subsanación y se emite un documento con las actuaciones fundamentales para proporcionar la seguridad y mantenimiento del edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si quieres liquidar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si hay un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a la Inspección imperativa, puede constituir unas penalizaciones muy importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el precio será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.
El Ayuntamiento obliga a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años del Edificio, por lo tanto el vecino no debería oponerse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
Muchas veces un propietario no desea ejercer la Inspección puesto que su Apartamento no está en las condiciones apropiadas. El Perito, dadas las circunstancias, podría firmar sin visitar esa Vivienda o declinar la materialización del Documento Escrito.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) generalmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación del edificio. Sin embargo, en algunas situaciones este tiempo puede ser mayor.
Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa contar con el tiempo pertinente para realizar la totalidad de las evaluaciones cruciales, puesto que se debe examinar minuciosamente el estado de seguridad y conservación del inmueble.
En algunos casos, puede ser indispensable pasar pruebas complementarias, como revisión de materiales o mediciones de higrometría, para poder hacer una inspección más acertada de la situación del edificio. Eso puede ampliar el tiempo de la inspección.
El Profesional autorizado desarrolla el Documento tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde alrededor de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no desee asumir el Coste de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.