escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios La Mudarra

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Mudarra es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica es primordial, los beneficios, los componentes que hay que comprobar y cómo efectuar una inspección correctamente. ¡Continua leyendo para conocer todo sobre este método fundamental!

La comprobación del inmueble se efectúa por personal competente que detectan posibles fallos y decidirán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

El análisis de la propiedad busca revisar amenazas asociados con la seguridad de las edificaciones, la presencia de humedad, la degradación, aunque no cubre la detección del diagnóstico de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no tienen la misma función. No obstante déjame explicarte específicamente.

El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento de la vivienda. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad así como la eficiencia en el uso de la energía.

En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha mejorado, incluyendo la evaluación de la estructura del edificio, así como la accesibilidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. Por consiguiente, en la actualidad se identifica como IEE para abarcar todos estas verificaciones indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que corrobora el estado de la edificación y su cumplimiento según las leyes de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el medio ambiente urbano.

Este documento tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio posee una antigüedad específica, y en ciertas regiones o zonas de España es obligatorio.

En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

El Certificado ITE presenta información detallada de la Inspección de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado desempeña el papel de Escrito de consulta para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si pretendes traspasar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a ordenar que entregues el Certificado ITE, en cambio si posees un consenso entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.

En caso de no proceder a esta Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones realmente considerables que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en La Mudarra están obligados a completar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no surjan problemas.

Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben someterse a esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si un edificio ha pasado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar los resultados documentados que se otorgan seguidamente a la evaluación. Esta declaración especificará si la construcción ha superado la revisión y si se han encontrado irregularidades.

Si no posee acceso a la documentación, puede consultar con el organismo público correspondiente, ya que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las ITE. Como hemos mencionado antes, es apremiante la realización de la ITE y que varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

En valladolid, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya, la inspección tiene que efectuarse cada decenio para edificios con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en valladolid y valladolid, se obliga a una evaluación cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Se evalúa el acceso del edificio, para evaluar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o discapacidad. En la Inspección Técnica se analizan la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.

Particularmente, en la ITE se revisa la condición de las posteriores partes de la edificación:

  • Infraestructuras: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, así como la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Estructura: se analiza la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Fachada y Tejado: se evalúa el estado de conservación del exterior y la cubierta, incluso del envolvente, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Zonas comunes: se comprueba el estado de preservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se analiza la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con incapacidad o movilidad reducida, comprobando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes requeridos.

En el caso de que se localice desperfectos en alguno de esos aspectos, se elaboran plazos de tiempo para su reparación y se aporta un escrito con las operaciones indispensables para facilitar la seguridad y mantenimiento de la edificación.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una ITE puede fluctuar en función de múltiples elementos, como la dimensión de la edificación, su edad y su complejidad. Frecuentemente, el el período que se demora en efectuar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunos casos puede ampliarse más tiempo.

La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una inspección rigurosa del estado de mantenimiento y protección de la edificación, por eso se necesita un tiempo adecuado para poder pasar todas las comprobaciones cruciales.

Para garantizar un análisis más específico de la condición del inmueble, hay posibilidad de que de vez en cuando se necesiten pruebas complementarias como revisión de materiales o cálculos de higrometría, eso podría aumentar la duración de la inspección.

Tras la inspección se desarrolla el Informe por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el trámite puede demorar cerca de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se pretenda costear la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios de comunidades siempre hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que efectuar, pese a que sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento reclama a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años de la edificación, por lo cual el propietario no debería negarse ya que puede ser sancionado si lo hace.

Incluso puede que, un vecino no desea pasar la Inspección Técnica ya que su Piso no está con las características adecuadas. En esta situación, el Técnico podría refutar el examen sin entrar al Inmueble o desechar el confeccionar el Reporte Oficial.