escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Llinás

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Llinás es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con el objetivo de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te mostramos por qué la ITE es primordial, las ventajas, las partes que hay que examinar y cómo efectuar una evaluación adecuadamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo sobre esta práctica fundamental!

La peritación de la construcción se efectúa por técnicos calificados que descubren eventuales carencias y juzgarán la oportunidad de efectuar soluciones

La revisión técnica del inmueble tiene como propósito inspeccionar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en las construcciones, el desgaste, no obstante no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. Sin embargo voy a precisarte específicamente.

El fin de la ITE es evaluar la condición de la edificación. Y la IEE estudia la adaptabilidad así como la eficiencia energética.

En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha actualizado, incluyendo la evaluación de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. Por consiguiente, ahora se refiere bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas tareas indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza la condición de la edificación y su cumplimiento según las normas de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y el ámbito urbano.

Este informe es obligatorio presentarse en algunos casos cuando un edificio tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas o zonas de España es de carácter obligatorio.

En diversas poblaciones de España dicho Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

El Certificado ITE contiene información acerca de la Revisión de la Estructura del Edificio, Dispositivos Antiincendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado funciona como un Registro de referencia para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Llinás se encuentran requeridos a acatar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no existan problemas.

Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si pretendes traspasar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, ahora bien si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.

En el caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede involucrar unas penalizaciones bastante sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no desee asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades siempre hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se deben ejercer, a pesar de que sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino se niegue a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento impone a pasar la inspección por los años del Edificio, por consiguiente el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado si lo hace.

A menudo un propietario no quiere pasar la ITE ya que su Casa no está en las condiciones apropiadas. El Profesional, a este respecto, podría suscribir sin pasar a esa Residencia o desechar la materialización del Documento Escrito.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si el edificio ha pasado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar el expediente que se facilita después de la inspección. En dicho expediente se apuntará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han identificado desperfectos.

Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es vinculante efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos lugares a otros.

De este modo:

En Asturias, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya, la inspección debe llevarse a cabo cada diez años para edificaciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en barcelona y Valencia, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Durante la ITE se evalúan numerosos componentes de la edificación, entre ellos la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Además se analiza la facilidad de acceso de la edificación, en concreto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con imposibilidad o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica se verifica el estado de las zonas siguientes del edificio:

  • Fachada y Cubierta: se analiza el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, asimismo del envolvente, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
  • Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • Infraestructuras: se evalúa la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba el acceso al edificio para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido, examinando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos necesarios.
  • Zonas comunes: se evalúa la condición de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.

En el caso de que se identifique deficiencias en cualquiera de estos componentes, se precisan plazos para su corrección y se emite un informe con las actuaciones imprescindibles para garantizar la protección y mantenimiento de la edificación.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la complicación del edificio. No obstante, en ciertos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una investigación pormenorizada de la condición de mantenimiento y protección de la construcción, consecuentemente se necesita un tiempo suficiente para poder realizar la totalidad de las evaluaciones esenciales.

Para obtener un análisis más preciso del estado del inmueble, hay probabilidad de que en contadas ocasiones se precisen comprobaciones como estudios de materiales o mediciones de higrometría, eso podría prolongar el tiempo del análisis.

Después de la inspección se desarrolla el Informe por el Perito autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por lo cual todo el proceso puede durar alrededor de 3 semanas.