¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Los Hinojosos es una evaluación necesaria que se lleva a cabo en Edificios con la meta de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica es fundamental, las ventajas, los componentes que tienes que analizar y cómo hacer una inspección correctamente. ¡Permanece leyendo para saber todo sobre este método fundamental!
La auditoría del edificio se realiza por inspectores autorizados que identifican probables deficiencias y evaluarán la necesidad de arreglo
La revisión técnica del inmueble tiene como finalidad examinar posibles peligros relacionados a la seguridad de la estructura, la humedad en el inmueble, el desgaste, no obstante no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. Pero quiero explicarte específicamente.
La finalidad de la ITE es evaluar el mantenimiento de la construcción. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficacia energética.
En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la estructura del edificio, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el rendimiento energético. Así que, ahora se conoce con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas verificaciones necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que comprueba el estado del Edificio y su cumplimiento con las disposiciones sobre seguridad, habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este documento es obligatorio presentarse en algunos casos cuando un inmueble posee una antigüedad específica, y en determinadas o zonas de España es requisito indispensable.
En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Ese Certificado ITE contiene descripción minuciosa de la Inspección de la Estructura del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado actúa como un Registro de referencia para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Los Hinojosos están requeridos a cumplir con la correspondiente ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal deberían realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si un edificio ha ejecutado la ITE, tienes que revisar los resultados fundamentados que se entregan luego de la inspección. Esta declaración definirá si la edificación ha superado la evaluación y si se han identificado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente que es vinculante efectuar la inspección de edificios y que su alcance varía de región a región.
Por consiguiente:
En cuenca, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada diez años para edificios con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se obliga a una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
A lo largo de la ITE se comprueban varios aspectos de la edificación, en particular la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. También se examina la accesibilidad de la edificación, por consiguiente, si es correctamente transitable para ciudadanos con imposibilidad o movilidad reducida.
En la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la situación de las zonas siguientes de la edificación:
- Estructura: se comprueba la estabilización y protección de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Espacios Comunes: se comprueba la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Fachada y Cubierta: se revisa la condición de preservación del exterior y el tejado, además del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- El Acceso: se analiza el acceso a la edificación para usuarios con imposibilidad o desplazamiento reducido, evaluando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos requeridos.
- Infraestructuras: se verifica la situación y funcionamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
Si se localizan carencias en alguno de estos componentes, se preparan los tiempos de regularización y se emite un informe con las ejecuciones obligatorias para proteger la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si deseas vender la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a instar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En el caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones muy elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades constantemente hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se deben iniciar, a pesar de que sean obligadas.
La ignorancia de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un desembolso considerable podría ser una de las causas por las que un propietario se niegue a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
El requerimiento de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo solicita el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería oponerse puesto que se puede cometer una penalización.
En contadas ocasiones, un propietario se niega a permitir la Inspección porque su Casa no está con las características adecuadas. En tal caso, el Perito podría rehusar la inspección sin visitar el Inmueble o desestimar el confeccionar el Reporte Oficial.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una ITE puede variar dependiendo de considerables elementos, como la dimensión de la edificación, su edad y su complicación. En líneas generales, el el lapso de tiempo que se demora en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, no obstante en ciertos casos puede aumentarse más tiempo.
Para hacer el proceso de la ITE se hace necesario tener el tiempo suficiente para realizar todas las evaluaciones exigidas, ya que se tiene que examinar exhaustivamente la condición de protección y preservación del edificio.
Incluso, puede ser requerido realizar pruebas complementarias, como análisis de materiales o cálculos de higrometría, para poder realizar una inspección más concreta de la calidad del inmueble. Eso puede prolongar el tiempo de la evaluación.
Tras la inspección se elabora el Informe por el Profesional competente, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo que todo el trámite puede extenderse alrededor de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Edificación o Piso.
En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la ITE, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.