escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Malgrat de Mar

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Malgrat de Mar es una comprobación pertinente que se ejecuta en Edificios con el objetivo de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, las ventajas, los componentes que tienes que comprobar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para conocer todo sobre este método fundamental!

La valoración de la propiedad se lleva a cabo por inspectores autorizados que observan eventuales imperfecciones y evaluarán la oportunidad de efectuar ajustes

La valoración del edificio persigue revisar riesgos ligados a la seguridad de la estructura, la humedad en la edificación, la erosión, sin embargo no incluye la detección de la aparición de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. No obstante quiero aclararte específicamente.

El fin de la ITE es evaluar la condición de la propiedad. Y la IEE investiga la accesibilidad y el rendimiento energético.

En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la edificación en cuestión, además de la adaptabilidad, junto con el consumo energético. Por consiguiente, ahora se conoce bajo el nombre de IEE para contemplar todas estas inspecciones requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que valida el estado del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con las leyes de seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y el entorno de la edificación.

Este informe tiene que ser presentado en algunos casos cuando una edificación tiene una edad determinada, y en determinadas provincias o localidades de España es imperativo.

En algunas localidades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

El Certificado ITE incluye características de la Comprobación de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Extinción de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado actúa como una prueba de orientación para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si un edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificio, debes verificar el expediente que se entrega después de que la supervisión. En dicho expediente se especificará si el edificio ha pasado la inspección y si se han observado desperfectos.

Si no dispone de acceso a la documentación, puede consultar con el organismo público correspondiente, dado que es la responsable de la materialización y consignación de las ITE. Como acabamos de decir, es apremiante la ejecución de la Inspección y que varía de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

La Reglamentación IEE en Asturias define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser ejecutado cada diez años para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.

En Cataluña debe ejecutarse cada década para edificios de más de 45 años. En la Comunidad de barcelona cada decenio, para edificaciones de más de 30 años, lo mismo que en Valencia.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se revisan diferentes componentes de la edificación, en particular la arquitectura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Adicionalmente se examina el acceso de la edificación, en concreto, si es correctamente transitable para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido.

En concreto, en la Inspección Técnica se comprueba el estado de las posteriores partes del edificio:

  • Instalaciones: se verifica el estado y comportamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Zonas comunes: se revisa el estado de preservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La Accesibilidad: se revisa el acceso al edificio para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado, examinando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos indispensables.
  • Fachada y Tejado: se evalúa la condición de preservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Estructura: se comprueba la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.

Si se encuentran deficiencias en determinados de estos elementos, se precisan las fechas de rehabilitación y se emite un informe con las actuaciones convenientes para asegurar la seguridad y conservación inmueble.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se pretenda abonar la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si necesitas vender la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, en cambio si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.

En caso de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede implicar unas multas bastante graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar dependiendo de considerables elementos, como la dimensión de la construcción, su antigüedad y su complicación. Frecuentemente, el la duración que se adopta en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas circunstancias puede prolongarse más tiempo.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere disponer del tiempo adecuado para pasar la totalidad de las inspecciones fundamentales, ya que se debe analizar minuciosamente la condición de seguridad y mantenimiento del inmueble.

A menudo, puede ser requerido someterse a comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder efectuar una inspección más acertada del estado del inmueble. Eso puede extender el tiempo de la inspección.

Una vez de que se efectuó la ITE se redacta el Informe por el Técnico competente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el proceso puede durar cerca de 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Malgrat de Mar están obligados a completar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.

El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y contar con que podría ser un precio elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a ejecutar la ITE.

El Gobierno Municipal impone a pasar la ITE por los años de la Construcción, por consiguiente el vecino no debería resistirse ya que puede ser multado en caso afirmativo.

En ocasiones, un vecino se niega a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a que su Casa no está con las características adecuadas. Dadas las circunstancias, el Perito podría desechar el examen sin entrar al Inmueble o desestimar el confeccionar el Documento Escrito.