escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Mariana

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Mariana es un examen indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de proteger la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo sobre esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.

El examen de la propiedad se ejecuta por profesionales cualificados que identifican probables deficiencias y decidirán si es necesario realizar acondicionamientos

El análisis de la propiedad busca analizar peligros vinculados con la seguridad de la edificación, la humedad en el edificio, la degradación, no obstante no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son exactamente iguales. No obstante voy a precisarte particularmente.

El objetivo de la ITE es evaluar el estado general de la propiedad. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad así como el rendimiento energético.

Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha actualizado, abarcando la evaluación de la propiedad en sí misma, junto con la adaptabilidad, junto con el ahorro energético. En consecuencia, ahora se llama como IEE para contemplar todas estas mismas inspecciones indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que atestigua la calidad de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y el contexto urbano.

Este Certificado es necesario presentarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble posee un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertos lugares o lugares de España es requisito indispensable.

En diversas ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Un Certificado ITE tiene características de la Inspección de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos Antiincendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria

El Certificado funciona como una prueba de orientación para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si un edificio ha pasado la ITE, debes evaluar los resultados establecidos que se ofrecen luego de la evaluación. Esta documentación precisará si la construcción ha pasado la revisión y si se han detectado irregularidades.

Si no dispone de acceso a la documentación, puede hablar con la administración estatal pertinente, ya que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las ITE. Como hemos mencionado antes, es vinculante la consecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unas zonas a otras.

De este modo:

La Reglamentación IEE en cuenca define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser practicado cada década para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.

En Catalunya, la revisión debe realizarse cada década para edificaciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en cuenca y cuenca, se obliga a una evaluación cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se comprueba la accesibilidad del edificio, para verificar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalidez. En la ITE se revisan la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la situación de los componentes siguientes del edificio:

  • Instalaciones: se analiza el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
  • Arquitectura: se analiza la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se verifica el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Fachada y Tejado: se comprueba el estado de preservación del exterior y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad a la edificación para personas con incapacidad o movimiento limitado, analizando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes fundamentales.

En el caso de que se descubra deficiencias en cualquiera de esos puntos, se determinan plazos de tiempo para su regularización y se aporta un escrito con las operaciones decisivas para garantizar la seguridad y conservación de la construcción.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la ITE puede oscilar dependiendo de distintos elementos, como la dimensión de la edificación, su edad y su dificultad. En términos generales, el el tiempo que se demora en efectuar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, no obstante en ciertos casos puede alargarse más tiempo.

El proceso de la ITE consiste en una comprobación plena de la condición de conservación y seguridad de la edificación, por lo que se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las evaluaciones esenciales.

Muchas veces, puede ser requerido pasar análisis complementarios, como estudios de materiales o exámenes de humedad, para poder desempeñar una evaluación más concreta de la situación del edificio. Eso puede ampliar el tiempo del análisis.

El Técnico cualificado prepara el Informe tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde cerca de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza del Edificio o Vivienda.

En el caso de que no se intente pagar la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Mariana se encuentran obligados a acatar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que detenta la última palabra.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están conformes con las cosas que se tienen que iniciar, aún cuando sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se ejecuta en una ITE y creer que podría ser un coste considerable podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a ejecutar la ITE.

La responsabilidad de hacer la inspección es dado que te lo exige el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería resistirse dado que se puede incurrir en una sanción.

Ocasionalmente un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio dado a que su Apartamento no está en las circunstancias idóneas. El Perito, en este sentido, podría firmar sin inspeccionar esa Vivienda o desestimar la ejecución del Informe.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si necesitas traspasar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a requerir que muestres el Certificado ITE, pero si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería anular la compraventa.

En caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede constituir unas multas bastante sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.