¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Matapozuelos es una verificación obligatoria que se efectúa en Edificios con el propósito de garantizar la protección y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo sobre este método vital leyendo este post! Te especificamos las ventajas, las partes medibles y cómo realizar una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La inspección del inmueble se realiza por técnicos calificados que identifican eventuales imperfecciones y determinarán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos
La auditoría de la construcción tiene como objetivo revisar posibles peligros vinculados a la seguridad de la propiedad, la humedad existente, el deterioro, no obstante no cubre la detección de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Pero quiero explicarte concretamente.
El alcance de la ITE es evaluar la situación de la propiedad. Y la IEE examina la adaptabilidad así como la eficiencia energética.
Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha mejorado, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo el aprovechamiento energético. En consecuencia, actualmente se llama como IEE para abarcar todas estas evaluaciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que atestigua la situación de la edificación y su cumplimiento con las disposiciones sobre seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el medio ambiente urbano.
Este documento tiene que mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas provincias o localidades de España es de carácter obligatorio.
En varias localidades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Un Certificado ITE contiene información acerca de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Dispositivos de Detección de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado actúa como una evidencia de referencia para la Inspección siguiente y mantenimiento del Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Matapozuelos están requeridos a completar la correspondiente ITE antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen algunos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que detenta la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si un edificio ha pasado una Inspección Técnica, tienes que comprobar los resultados confirmados que se proveen seguidamente a la evaluación. Esta documentación apuntará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han detectado irregularidades.
Si no dispone de acceso al expediente, puede averiguar con el organismo público pertinente, ya que es la responsable de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es obligado la implementación de la Inspección y que oscila de unas ciudades a otras.
Por consiguiente:
En valladolid, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña, la revisión debe ejecutarse cada década para edificaciones con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en valladolid y valladolid, se obliga a un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se verifican numerosos aspectos de la construcción, como la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. También se analiza la accesibilidad del edificio, es decir, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento limitado.
Particularmente, en la ITE se verifica la situación de las siguientes zonas de la edificación:
- Revestimiento y Tejado: se evalúa la situación de mantenimiento del exterior y el tejado, también del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se verifica la condición y comportamiento del equipamiento del edificio, así como la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
- La facilidad de Acceso: se analiza la facilidad de acceso al edificio para usuarios con minusvalía o movimiento limitado, analizando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos obligatorios.
- Zonas comunes: se verifica el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
Si se localizan carencias en alguno de estos puntos, se precisan los tiempos de reparación y se suministra un escrito con las intervenciones imprescindibles para preservar la protección y manutención inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si necesitas traspasar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a requerir que entregues el Certificado ITE, ahora bien si hay un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección requerida, puede constituir unas multas bastante considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades habitualmente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben ejecutar, aunque sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una ITE.
La exigencia de pasar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo insta el Ayuntamiento por los años de la Construcción y el vecino no debería resistirse puesto que se puede cometer una penalización.
De vez en cuando, un propietario no quiere autorizar la Inspección Técnica puesto a que su Piso no reúne los requisitos adecuados. En esta situación, el Perito podría oponerse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o desestimar el materializar el Documento Escrito.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) frecuentemente oscila entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la dimensión, la edad y la dificultad de la edificación. No obstante, en ciertos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) implica una revisión detallada de la condición de mantenimiento y protección de la construcción, por ende se necesita un tiempo pertinente para poder realizar la totalidad de las verificaciones exigidas.
Esporádicamente, puede ser indispensable someterse a comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una evaluación más adecuada de la situación del inmueble. Esto puede prolongar el tiempo del análisis.
Una vez de que se efectuó la ITE se genera el Informe por el Perito cualificado, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo cual todo el procedimiento puede durar cerca de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no pretenda asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.
