escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Mazarambroz

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Mazarambroz es un examen indispensable que se realiza en Edificios con el objetivo de asegurar la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a esta práctica fundamental leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección convenientemente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.

El análisis de la edificación se ejecuta por especialistas que detectan posibles anomalías y concluirán si es necesario realizar arreglos

La revisión técnica del inmueble persigue analizar posibles peligros asociados con la seguridad de la propiedad, la presencia de humedad ambiental, el desgaste, no obstante no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no es lo mismo. Sin embargo quiero explicarte particularmente.

La función de la ITE es evaluar el estado de conservación de la construcción. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como el consumo energético.

Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha modernizado, incorporando la inspección del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el consumo energético. En consecuencia, en la actualidad se identifica bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas evaluaciones indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza la calidad de la propiedad y su cumplimiento según las normas de seguridad estructural, habitabilidad, y el ambiente urbano.

Este informe es necesario ser presentado en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es de carácter obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

Este Certificado ITE posee análisis completo de la Comprobación de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos Antiincendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

El Certificado desempeña el papel de una evidencia de referencia para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de una ITE por regla general fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad del edificio. Aunque, en algunas situaciones esta duración puede ser mayor.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita sacar el tiempo apropiado para someterse a todas las verificaciones indispensables, debido a que se debe inspeccionar exhaustivamente el estado de seguridad y mantenimiento del inmueble.

En ocasiones, puede ser requerido someterse a testeos complementarios, como revisión de materiales o cálculos de humedad, para poder realizar una evaluación más específica del estado del inmueble. Esto puede ampliar la duración del análisis.

Tras la inspección se desarrolla el Informe por el Perito autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, en consecuencia todo el procedimiento puede extenderse alrededor de 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Mazarambroz se encuentran obligados a completar la adecuada ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que cuenta con la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta las características de la Construcción o Vivienda.

En el caso de que no quiera asumir el Importe de la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios de comunidades reiteradamente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se deben deben, aunque sean obligatorias.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y pensar que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una inspección técnica de edificios.

La responsabilidad de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo impone el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería negarse porque se puede incurrir en una multa.

Algunas veces, un propietario no desea autorizar la ITE ya que su Apartamento no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Técnico podría refutar la inspección sin acudir al Inmueble o desestimar el materializar el Reporte Oficial.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para descubrir si su edificio ha pasado la Inspección Técnica, tienes que verificar el informe que se entrega después de que la inspección. En dicha documentación se indicará si la edificación ha pasado la inspección y si se han observado defectos.

Si no tiene acceso al informe, puede hablar con el organismo público competente, ya que es la encargada de la ejecución y consignación de las ITE. Como acabamos de decir, es apremiante la materialización de la Inspección y que varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

En toledo, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña debe ejecutarse cada diez años para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de toledo cada 10 años, para edificaciones de más de treinta años, tal como en toledo.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Se comprueba el acceso del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para personas con movimiento limitado o imposibilidad. En la ITE se evalúan la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se verifica el estado de los componentes siguientes de la edificación:

  • Revestimiento y Cubierta: se revisa la condición de conservación del exterior y la cubierta, además del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Infraestructuras: se revisa el estado y desempeño del equipamiento del edificio, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • El Acceso: se evalúa la accesibilidad a la construcción para personas con incapacidad o movimiento limitado, verificando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos necesarios.
  • Espacios Comunes: se comprueba la situación de conservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.

En el caso de que se identifique defectos en alguno de estos componentes, se establecen plazos de tiempo para su reparación y se formula un escrito con las operaciones obligatorias para proteger la seguridad y conservación del edificio.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si quieres traspasar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a ordenar que presentes el Certificado ITE, ahora bien si existe un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.

En el caso de no realizar la Inspección requerida, puede suponer unas sanciones muy graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.