¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Molins de Rey es una prueba fundamental que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de proteger la protección y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica es importante, los beneficios, las partes que tienes que valorar y cómo hacer una inspección correctamente. ¡Permanece leyendo para saber todo sobre este método fundamental!
La revisión de la construcción se realiza por peritos expertos que identifican eventuales imperfecciones y determinarán la conveniencia de realizar correcciones
La valoración del edificio busca analizar peligros asociados con la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, la corrosión, no obstante no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son exactamente iguales. No obstante voy a precisarte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar el estado general de la propiedad. Y la IEE inspecciona la accesibilidad así como la energía consumida.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, abarcando la inspección de la propiedad en sí misma, además de la adaptabilidad, incluyendo la eficacia energética. De este modo, ahora se refiere bajo el nombre de IEE para incluir todos estas tareas obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que valida la situación del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el contexto urbano.
Este Certificado debe mostrarse en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o localidades de España es imperativo.
En varias ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Ese Certificado ITE contiene datos sobre el Estudio de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Control de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de Escrito de referencia para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Molins de Rey están requeridos a completar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no aparezcan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben pasar esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha pasado una Inspección Técnica, debes comprobar los resultados registrados que se ofrecen luego de la inspección. Esta declaración indicará si el edificio ha pasado la revisión y si se han identificado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad que es obligatorio ejecutar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de región a región.
En concreto:
La Ley IEE en Asturias define que la ITE tiene que ser desempeñado cada década para los edificios que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada diez años para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de barcelona cada década, para edificaciones superior a treinta años, tal como en Valencia.
¿Qué se examina en la ITE?
Se revisa la facilidad de acceso del edificio, para evaluar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se revisan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de los elementos siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se analiza la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Espacios Comunes: se revisa la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Revestimiento y Cubierta: se evalúa la situación de preservación de la fachada y la cubierta, incluso del envolvente, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- La facilidad de Acceso: se evalúa la accesibilidad a la construcción para usuarios con incapacidad o desplazamiento limitado, evaluando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos obligatorios.
Si se descubren defectos en alguno de estos componentes, se preparan las fechas de reparación y se formula un documento con las intervenciones requeridas para proporcionar la protección y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a pedir que entregues el Certificado ITE, en cambio si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En caso de no ejecutar esta Inspección requerida, puede implicar unas multas muy elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligatoria.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el costo será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La exigencia de proceder a la inspección es dado que te lo obliga el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería renunciar porque se puede cometer una multa.
En contadas ocasiones, un vecino no quiere permitir la Inspección Técnica ya que su Domicilio no está con los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría negarse a la inspección sin pasar al Inmueble o declinar el materializar el Reporte Oficial.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE por regla general fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la edificación. Ahora bien, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
La metodología de la ITE incluye una auditoría concienzuda de la situación de conservación y protección de la construcción, por consiguiente se necesita un tiempo apropiado para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones necesarias.
En contadas ocasiones, puede ser necesario pasar pruebas complementarias, como estudios de materiales o mediciones de humedad, para poder efectuar una evaluación más adecuada del estado del inmueble. Esto puede prolongar la duración de la evaluación.
El Técnico autorizado redacta el Informe tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda en torno a 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no intente asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.