escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Montmajor

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Montmajor es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la meta de garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo sobre este método fundamental leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, los elementos evaluables y cómo realizar una Evaluación correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.

La comprobación del inmueble se realiza por profesionales del ramo que identifican eventuales carencias y juzgarán si es necesario realizar acondicionamientos

El análisis de la propiedad tiene como finalidad analizar riesgos potenciales relacionados con la seguridad de la edificación, la humedad en el edificio, la corrosión, sin embargo no abarca la identificación de la aparición de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Sin embargo quiero precisarte particularmente.

La ITE evalúa el estado de conservación de la construcción. Y la IEE observa la adaptabilidad así como el ahorro energético.

En los últimos años, la verificación de una construcción se ha mejorado, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, así como el uso eficiente de la energía. Por eso, actualmente se refiere con el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas procesos necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua el estado del inmueble y su cumplimiento siguiendo las regulaciones de seguridad en la construcción, habitabilidad, y su entorno urbano.

Este Certificado debe mostrarse en determinadas situaciones cuando un edificio tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertos lugares o zonas de España es imperativo.

En diversas ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

El Certificado ITE presenta descripción minuciosa de la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado desempeña el papel de una prueba de consulta para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si su edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificio, debes verificar los resultados fundamentados que se entregan con posterioridad a la evaluación. Esta declaración indicará si la edificación ha pasado la inspección y si se han identificado irregularidades.

Si no dispone de acceso al expediente, puede hablar con la administración pública pertinente, puesto que es la encargada de la puesta en práctica y consignación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es requerido la ejecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unos lugares a otros.

De este modo:

La Norma IEE en Asturias define que la ITE tiene que ser efectuado cada década para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya debe ejecutarse cada diez años para edificios de más de cuarenta y cinco años. En barcelona cada decenio, para edificios superior a 30 años, así como en Valencia.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan diversos componentes de la edificación, como la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Asimismo se analiza la accesibilidad del edificio, es decir, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento reducido.

En concreto, en la ITE se evalúa el estado de las siguientes partes del edificio:

  • Estructura: se verifica la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad al edificio para personas con imposibilidad o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes obligatorios.
  • Zonas comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Tejado: se revisa el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, también del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se analiza el estado y funcionamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.

Si se detectan defectos en determinados de estos puntos, se precisan las fechas de reparación y se suministra un escrito con las operaciones decisivas para proporcionar la seguridad y conservación inmueble.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición de la Edificación o Piso.

En el escenario de que no se pretenda pagar la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si necesitas liquidar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a ordenar que entregues el Certificado ITE, ahora bien si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección obligatoria, puede suponer unas multas realmente graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de la ITE en general oscila entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad del edificio. Aunque, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.

El proceso de la ITE entraña una investigación profunda de la situación de preservación y seguridad de la edificación, por lo tanto se necesita un tiempo pertinente para poder pasar la totalidad de las evaluaciones imprescindibles.

Para garantizar un informe más exacto del estado del edificio, hay posibilidad de que en algunos casos se precisen comprobaciones como exploración de materiales o exámenes de higrometría, esto podría prolongar el tiempo del análisis.

El Técnico correspondiente desarrolla el Informe tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de tres semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Montmajor están requeridos a acatar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben someterse a la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades frecuentemente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que ejecutar, por más que sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y sospechar que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento impone a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del Edificio, de modo que el vecino no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

En algunos casos, un propietario no desea aprobar la Evaluación Técnica de la Edificación puesto a que su Domicilio no está con los requisitos adecuados. En este caso, el Perito podría negarse a el examen sin visitar el Inmueble o declinar el confeccionar el Documento Escrito.