escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Narboneta

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Narboneta es una comprobación pertinente que se realiza en Edificios con la finalidad de velar por la seguridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

En este post, te describimos por qué la ITE es primordial, las ventajas, las partes que hay que evaluar y cómo hacer una inspección debidamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo sobre este método imprescindible!

La inspección del inmueble se ejecuta por peritos expertos que encuentran potenciales defectos y decidirán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La revisión técnica del inmueble persigue analizar peligros relacionados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en la edificación, la corrosión, aunque no cubre la detección de la patología de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. No obstante déjame aclararte específicamente.

La ITE evalúa la condición de la edificación. Y la IEE analiza la accesibilidad y el ahorro energético.

En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, englobando la revisión de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad, además de el uso eficiente de la energía. De ahí que, ahora se refiere como IEE para contemplar todas estas mismas tareas imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que garantiza el estado del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con las leyes de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y el paisaje urbano.

Este informe tiene que presentarse en algunas ocasiones cuando una edificación posee un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o zonas de España es exigido por ley.

En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Ese Certificado ITE presenta características de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos Antiincendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado actúa como una prueba de referencia para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Narboneta se encuentran obligados a acatar la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no surjan problemas.

Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si quieres traspasar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, pero si existe un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En caso de no proceder a esta Inspección requerida, puede suponer unas sanciones realmente importantes que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se desee pagar la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.

El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el desembolso será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El requerimiento de pasar la ITE es dado que te lo exige el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería oponerse ya que se puede perpetrar una penalización.

De vez en cuando, un vecino no quiere permitir la Inspección porque su Piso no está con los requisitos adecuados. En tal caso, el Técnico podría rehusar el examen sin inspeccionar el Inmueble o negarse a confeccionar el Documento Escrito.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si su edificio ha realizado la ITE, debes inspeccionar el expediente el cual se entrega después de que la supervisión. En dicho informe se especificará si la construcción ha superado la evaluación y si se han identificado desperfectos.

Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de completar y archivar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es obligatorio ejecutar la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.

Por consiguiente:

La Normativa IEE en cuenca determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser efectuado cada diez años para los edificios que cuenten más de 50 años de edad.

En Catalunya, la inspección tiene que efectuarse cada década para edificaciones con una edad superior a 45 años. Mientras que en cuenca y cuenca, se requiere una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se comprueban distintos componentes del edificio, como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Incluso se analiza la accesibilidad del edificio, es decir, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o movilidad reducida.

Fundamentalmente, en la ITE se verifica el estado de las siguientes partes de la construcción:

  • Fachada y Cubierta: se revisa la situación de conservación del exterior y la cubierta, asimismo de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se evalúa la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • El Acceso: se comprueba el acceso al edificio para ciudadanos con discapacidad o movimiento limitado, verificando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos requeridos.
  • Zonas comunes: se verifica la condición de conservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.

Si se localizan carencias en alguno de estos puntos, se establecen los plazos de corrección y se formula una memoria con las actuaciones fundamentales para preservar la seguridad y manutención inmueble.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una ITE por lo general varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la complejidad de la construcción. No obstante, en ciertos casos esta duración puede incrementarse.

El procedimiento de la ITE incluye una inspección profunda del estado de preservación y protección de la construcción, por lo tanto se necesita un tiempo pertinente para poder someterse a todas las evaluaciones cruciales.

Para conseguir un informe más específico de la condición del inmueble, hay probabilidad de que de vez en cuando se requieran pruebas complementarias como exploración de materiales o mediciones de humedad, eso podría alargar la duración de la evaluación.

El Perito competente prepara el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde más o menos tres semanas.