escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Navarclés

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Navarclés es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con la meta de asegurar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, las ventajas, los elementos que hay que valorar y cómo hacer una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para conocer todo respecto a este método esencial!

La valoración de la propiedad se efectúa por personal competente que observan eventuales carencias y decidirán la oportunidad de efectuar mejoras

La auditoría de la construcción tiene como objetivo inspeccionar peligros ligados a la seguridad de las edificaciones, la humedad del ambiente, la corrosión, no obstante no incluye la detección de la patología de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son exactamente iguales. Sin embargo déjame explicarte específicamente.

El fin de la ITE es evaluar la condición de la propiedad. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y el uso de la energía.

Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, incluyendo la evaluación del edificio en sí mismo, sumado a la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia energética. Por tanto, actualmente se conoce bajo el nombre de IEE para incluir todos estas mismas evaluaciones necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata la calidad del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el contexto urbano.

Este documento es necesario entregarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o localidades de España es requisito indispensable.

En diversas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

El Certificado ITE tiene información acerca de la Revisión de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para descubrir si el edificio ha culminado una ITE, debes examinar los resultados fundamentados que se ofrecen luego de la inspección. Esta información informará si el edificio ha pasado la revisión y si se han identificado irregularidades.

Si no tiene acceso a la documentación, puede hablar con la administración pública correspondiente, dado que es la responsable de la implantación y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es vinculante la materialización de la Inspección y que varía de unos lugares a otros.

Por ejemplo:

La Ley IEE en Asturias determina que la ITE debe ser efectuado cada decenio para los edificios que cuenten más de 50 años de edad.

En Catalunya tiene que realizarse cada decenio para edificios de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de barcelona cada decenio, para construcciones superior a treinta años, al igual que en Valencia.

¿Qué se mira en la ITE?

Se revisa la facilidad de acceso del inmueble, para analizar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o minusvalidez. En la Inspección Técnica de Edificio se revisan la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.

Concretamente, en la Inspección Técnica se verifica el estado de las posteriores zonas de la edificación:

  • Instalaciones: se verifica el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Zonas comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • El Acceso: se analiza el acceso a la construcción para usuarios con impedimento o movimiento limitado, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos obligatorios.
  • Fachada y Cubierta: se comprueba el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, incluso de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.

En el supuesto de que se descubra desperfectos en cualquiera de esos componentes, se elaboran fechas para su rehabilitación y se formula un documento con las ejecuciones decisivas para preservar la protección y manutención de la construcción.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la ITE generalmente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la edificación. Ahora bien, en algunas circunstancias este tiempo puede incrementarse.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una comprobación rigurosa de la situación de conservación y seguridad del edificio, por lo que se necesita un tiempo adecuado para poder pasar todas las verificaciones cruciales.

Otras veces, puede ser necesario someterse a comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o cálculos de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más específica de la calidad del edificio. Esto puede ampliar la duración de la inspección.

El Técnico autorizado prepara el Informe tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una ITE puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición de la Edificación o Piso.

En el supuesto de que no pretenda asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Navarclés se encuentran requeridos a pasar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con detalle de que no aparezcan problemas.

Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios de comunidades constantemente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que llevar a cabo, a pesar de que sean obligatorias.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.

El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del Edificio, en consecuencia el vecino no debería oponerse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

A menudo un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio ya que su Piso no está en las condiciones perfectas. El Perito, en tal caso, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Residencia o negarse a la materialización del Documento Escrito.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a solicitar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si posees un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones muy elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.