escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Nueva Villa de las Torres

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Nueva Villa de las Torres es una inspección imprescindible que se efectúa en Edificios con el propósito de velar por la protección y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método vital leyendo este artículo! Te describimos las ventajas, los componentes medibles y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

La valoración de la propiedad se efectúa por personal competente que identifican probables deficiencias y concluirán la conveniencia de llevar a cabo soluciones

La comprobación del Edificio tiene como finalidad analizar posibles peligros relacionados con la seguridad de la estructura, la humedad existente, la erosión, aunque no abarca la identificación de los síntomas de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son la misma cosa. Pero quiero aclararte concretamente.

El objetivo de la ITE es evaluar la situación del bien inmueble. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.

En los últimos tiempos, la inspección técnica de un edificio se ha actualizado, englobando la revisión de la propia construcción, además de la accesibilidad, sumado a la optimización energética. Así que, ahora se le denomina como IEE para abarcar todos estas mismas revisiones imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que comprueba la calidad del inmueble y su cumplimiento con los reglamentos de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.

Este Certificado debe entregarse en determinadas situaciones cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en algunas provincias o lugares de España es imperativo.

En varias poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Ese Certificado ITE muestra características de el Estudio de el estado de Conservación de la Estructura, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado funciona como una evidencia de orientación para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Nueva Villa de las Torres se encuentran requeridos a completar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben someterse a la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si deseas traspasar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que proporciones el Certificado ITE, no obstante si existe un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería derogar la compraventa.

En caso de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas penalizaciones bastante sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la naturaleza de la Edificación o Vivienda.

En el escenario de que no se pretenda liquidar la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y pensar que el precio será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una ITE.

El Ayuntamiento insta a pasar la ITE debido a la Antigüedad del inmueble, en consecuencia el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado si lo hace.

En ocasiones un vecino no quiere ejecutar la Inspección porque su Apartamento no está en las circunstancias idóneas. El Profesional, en este caso, podría suscribir sin pasar a esa Vivienda o desestimar la realización del Documento Escrito.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si su edificio ha ejecutado la ITE, debes analizar el informe que se facilita al cabo de la inspección. En dicho informe se especificará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han hallado deficiencias.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes que es requerido ejecutar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unos lugares a otros.

De este modo:

La Regulación IEE en valladolid define que la ITE tiene que ser ejecutado cada diez años para los edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña, la inspección debe llevarse a cabo cada década para construcciones con una edad de más de 45 años. Mientras que en valladolid y valladolid, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Se revisa el acceso del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o incapacidad. En la Inspección Técnica se revisan la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica se verifica el estado de las zonas siguientes del edificio:

  • Estructura: se evalúa la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad al edificio para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado, analizando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
  • Espacios Comunes: se evalúa la situación de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Fachada y Tejado: se verifica la situación de conservación del exterior y el tejado, además del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Instalaciones: se verifica la condición y desempeño de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.

Si se encuentran defectos en alguno de estos componentes, se establecen los plazos de subsanación y se formula un documento con las intervenciones necesarias para proteger la protección y manutención inmueble.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de una ITE usualmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la dimensión, la edad y la complicación del edificio. Sin embargo, en algunas circunstancias este tiempo puede ser mayor.

Para ejecutar el trabajo de la ITE se hace necesario disponer del tiempo suficiente para realizar todas las evaluaciones requeridas, puesto que se debe evaluar en profundidad la condición de seguridad y mantenimiento del edificio.

En muchos casos, puede ser imprescindible someterse a testeos complementarios, como revisión de materiales o mediciones de humedad, para poder llevar a cabo una evaluación más adecuada del estado del edificio. Eso puede extender el tiempo de la evaluación.

Con posterioridad a la ITE se redacta el Documento por el Técnico autorizado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en consecuencia todo el proceso puede durar más o menos tres semanas.