¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Olmedilla de Eliz es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con el objetivo de garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo sobre esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te especificamos las ventajas, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
El examen de la propiedad se lleva a cabo por inspectores capacitados que descubren eventuales carencias y juzgarán la conveniencia de llevar a cabo mejoras
La peritación del edificio tiene como objetivo examinar amenazas vinculados a la seguridad de la propiedad, la humedad en el edificio, el deterioro, sin embargo no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no es lo mismo. Sin embargo voy a aclararte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar la condición del edificio. Y la IEE examina la adaptabilidad y la optimización energética.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha mejorado, englobando la revisión de la edificación en cuestión, junto con la accesibilidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. De esta manera, actualmente se nombra bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas inspecciones requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que acredita la condición de la construcción y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y el entorno de la edificación.
Este documento es obligatorio mostrarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o zonas de España es de carácter obligatorio.
En diversas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Este Certificado ITE presenta datos sobre la Inspección de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Control de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de orientación para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.
Si aspiras a vender una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, sin embargo si existe un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede involucrar unas penalizaciones bastante graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si el edificio ha realizado una ITE, debes comprobar el informe el cual se entrega tras la supervisión. En dicho informe se precisará si la construcción ha superado la inspección y si se han detectado deficiencias.
Si no tiene acceso al informe, puede acudir con el organismo público pertinente, ya que es la encargada de la implantación y registro de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es vinculante la materialización de la ITE y que oscila de unas localidades a otras.
En concreto:
La Regulación IEE en cuenca establece que la ITE debe ser llevado a cabo cada diez años para las construcciones que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión debe ejecutarse cada diez años para construcciones con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se requiere un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se verifican distintos componentes del edificio, como la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Además se verifica la facilidad de acceso del edificio, por lo tanto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento reducido.
En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se revisa el estado de las siguientes partes de la edificación:
- Fachada y Tejado: se verifica el estado de mantenimiento de la fachada y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Instalaciones: se revisa el estado y comportamiento de las instalaciones del edificio, así como la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad a la construcción para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado, verificando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
- Zonas comunes: se evalúa la condición de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
En caso de que se localice deficiencias en cualquiera de estos aspectos, se preparan plazos para su rehabilitación y se aporta un informe con las ejecuciones requeridas para procurar la seguridad y mantenimiento de la construcción.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.
La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un coste elevado podría ser una de las razones por las que un vecino se niegue a realizar la ITE.
La responsabilidad de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo insta el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería oponerse dado que se puede entrañar una penalización.
Esporádicamente, un propietario no desea permitir la Evaluación Técnica de la Edificación ya que su Apartamento no está con las características adecuadas. En este caso, el Técnico podría rehusar el examen sin inspeccionar el Inmueble o rehusar a materializar el Reporte Oficial.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Olmedilla de Eliz están requeridos a acatar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben someterse a la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE normalmente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la dimensión, la edad y la dificultad de la edificación. Ahora bien, en ciertos casos esta duración puede ser mayor.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa tener el tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las verificaciones necesarias, dado que se tiene que inspeccionar exhaustivamente la calidad de seguridad y mantenimiento del edificio.
En ocasiones, puede ser imprescindible realizar pruebas complementarias, como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más acertada de la situación del inmueble. Eso puede prolongar el tiempo de la evaluación.
Tras la ITE se prepara el Informe por el Perito autorizado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por lo que todo el trámite puede durar alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.