¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Olmos de Esgueva es un examen indispensable que se realiza en Edificios con la finalidad de proteger la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, las ventajas, las partes que tienes que examinar y cómo efectuar una evaluación adecuadamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a esta práctica esencial!
La comprobación del inmueble se lleva a cabo por inspectores capacitados que observan probables deficiencias y determinarán la necesidad de mejoras
La revisión técnica del inmueble persigue evaluar amenazas asociados a la seguridad de la construcción, la presencia de humedad, la corrosión, no obstante no contempla la identificación de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no es lo mismo. No obstante déjame precisarte específicamente.
El alcance de la ITE es evaluar la situación de la propiedad. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y la eficiencia energética.
Recientemente, la revisión de una edificación se ha vuelto más completa, incorporando la revisión de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el uso eficiente de la energía. Por tanto, actualmente se llama como IEE para englobar todas estas mismas inspecciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que corrobora la situación de la edificación y su cumplimiento según las regulaciones de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ámbito urbano.
Este documento es necesario mostrarse en algunas ocasiones cuando un edificio tiene una antigüedad específica, y en ciertas regiones o localidades de España es exigido por ley.
En algunas localidades de España el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Un Certificado ITE contiene características de la Revisión de la Estructura del Edificio, Dispositivos Antiincendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de Escrito de referencia para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una evaluación rigurosa del estado de mantenimiento y protección de la construcción, por ese motivo se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las verificaciones necesarias.
Algunas veces, puede ser indispensable realizar análisis complementarios, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una evaluación más específica de la calidad del inmueble. Eso puede extender el tiempo de la evaluación.
El Profesional cualificado elabora el Documento tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure en torno a 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Olmos de Esgueva están requeridos a pasar la correspondiente ITE antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición del Edificio o Piso.
En el supuesto de que no se desee reembolsar la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.
La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un precio elevado podría ser una de las causas por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal impone a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad de la Construcción, por lo tanto el propietario no debería resistirse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
A menudo un vecino no quiere ejercer la ITE porque su Vivienda no está en las circunstancias oportunas. El Ingeniero, dadas las circunstancias, podría firmar sin pasar a esa Residencia o declinar la ejecución del Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha pasado una Inspección Técnica, tienes que verificar el expediente que se presenta posteriormente a la supervisión. En dicho expediente se especificará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han detectado desperfectos.
Si no dispone de acceso al expediente, puede averiguar con la administración estatal competente, puesto que es la encargada de la puesta en práctica y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la puesta en práctica de la ITE y que oscila de unas localidades a otras.
En concreto:
La Legislación IEE en valladolid determina que la ITE debe ser realizado cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña debe ejecutarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En valladolid cada diez años, para edificaciones de más de 30 años, lo mismo que en valladolid.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la ITE se evalúan diferentes elementos de la edificación, como la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Adicionalmente se evalúa la accesibilidad de la edificación, o sea, si es cómodamente transitable para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de los elementos siguientes del edificio:
- Fachada y Tejado: se verifica la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, asimismo del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
 - Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
 - Instalaciones: se verifica el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
 - La Accesibilidad: se evalúa la accesibilidad a la edificación para usuarios con discapacidad o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos obligatorios.
 - Espacios Comunes: se revisa la condición de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
 
Si se localizan defectos en determinados de estos componentes, se elaboran los plazos de reparación y se suministra un documento con las actuaciones obligatorias para facilitar la seguridad y manutención inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas liquidar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a requerir que aportes el Certificado ITE, pero si posees un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.
En el caso de no ejecutar esta Inspección requerida, puede suponer unas penalizaciones realmente importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.