¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pajaroncillo es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, los beneficios, las partes que hay que evaluar y cómo ejecutar una inspección correctamente. ¡Permanece leyendo para saber todo sobre este método fundamental!
La revisión de la construcción se ejecuta por técnicos calificados que identifican eventuales imperfecciones y concluirán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos
La comprobación del Edificio persigue evaluar peligros vinculados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en la edificación, el desgaste, sin embargo no incluye la detección de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no tienen la misma función. No obstante voy a explicarte específicamente.
El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento de la estructura. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y la gestión energética.
En los últimos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la eficacia energética. De esta manera, en la actualidad se nombra bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas actividades requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua la condición de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los criterios de seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y su entorno.
Este Certificado debe ser presentado en determinadas situaciones cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o localidades de España es de carácter obligatorio.
En diversas ciudades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Este Certificado ITE posee datos sobre la Inspección de la Estructura del Edificio, Sistemas de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de orientación para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Pajaroncillo se encuentran requeridos a acatar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay varios edificios que, según las Leyes Municipales deben someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si su edificio ha culminado una ITE, debes analizar el informe el cual se entrega con posterioridad a la supervisión. En dicho expediente se especificará si el edificio ha superado la verificación y si se han descubierto defectos.
Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es apremiante hacer la inspección de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
La Normativa IEE en cuenca establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser desempeñado cada diez años para los edificios que cuenten más de 50 años de edad.
En Cataluña, la inspección tiene que efectuarse cada década para construcciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en cuenca y cuenca, se requiere una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se verifica la accesibilidad del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se analizan la estructura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
En la ITE se evalúa el estado de las zonas siguientes de la edificación:
- Instalaciones: se comprueba la condición y comportamiento del equipamiento de la construcción, además de la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Fachada y Cubierta: se revisa la condición de mantenimiento del exterior y el tejado, asimismo del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Zonas comunes: se comprueba la condición de preservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- El Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la edificación para personas con discapacidad o desplazamiento limitado, verificando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
Si se descubren defectos en determinados de estos elementos, se elaboran los tiempos de subsanación y se emite un escrito con las actuaciones indispensables para garantizar la seguridad y manutención inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres vender una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a solicitar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede entrañar unas penalizaciones muy graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades frecuentemente hay personas que no están conformes con las cosas que se tienen que efectuar, a pesar de que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y contar con que podría ser un costo considerable podría ser una de las causas por las que un vecino se niegue a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad del Edificio, de modo que el vecino no debería rechazarla ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
Algunas veces un propietario no quiere pasar la ITE dado a que su Piso no está en las condiciones perfectas. El Ingeniero, en esta situación, podría formalizar el proceso sin visitar esa Vivienda o negarse a la ejecución del Reporte Oficial.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE generalmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Ahora bien, en ciertos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una evaluación completa de la calidad de conservación y seguridad del edificio, por esa razón se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las verificaciones necesarias.
Para garantizar un informe más exacto de la situación del edificio, hay posibilidad de que en algunos casos se requieran pruebas complementarias como análisis de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría aumentar la duración de la evaluación.
El Técnico cualificado redacta el Informe tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde alrededor de tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se desee abonar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.