¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Paredes es una comprobación pertinente que se ejecuta en Edificios con el objetivo de velar por la integridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre este método imprescindible leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la ITE es esencial.
La valoración de la propiedad se ejecuta por técnicos calificados que encuentran potenciales irregularidades y evaluarán la oportunidad de efectuar acondicionamientos
La revisión técnica del inmueble persigue evaluar peligros relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad en el inmueble, la corrosión, no obstante no cubre la detección de la detección de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son sinónimos. No obstante déjame precisarte específicamente.
El fin de la ITE es evaluar la conservación de la edificación. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la optimización energética.
En los últimos años, la revisión de una edificación se ha mejorado, incluyendo la inspección del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a el ahorro energético. Por eso, actualmente se identifica con el nombre de IEE para incluir todas estas mismas actividades necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la situación de la edificación y su cumplimiento según las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad, y el contexto urbano.
Este Certificado tiene que ser presentado en algunos casos cuando un edificio posee una antigüedad específica, y en algunas comunidades o zonas de España es exigido por ley.
En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
El Certificado ITE presenta detalles como la Comprobación de la Integridad Estructural, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de orientación para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si un edificio ha completado una ITE, tienes que comprobar los resultados confirmados que se proveen luego de la evaluación. Esta documentación informará si el edificio ha superado la verificación y si se han descubierto irregularidades.
Si no posee acceso a la documentación, puede consultar con la administración estatal competente, dado que es la responsable de la puesta en práctica y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es obligatorio la puesta en práctica de la ITE y que difiere de unas localidades a otras.
De este modo:
En cuenca, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña, la revisión debe llevarse a cabo cada década para construcciones con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se necesita un examen cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se analiza la accesibilidad del edificio, para evaluar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la estructura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.
Fundamentalmente, en la ITE se evalúa la condición de las siguientes zonas del edificio:
- Infraestructuras: se evalúa el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, así como la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Espacios Comunes: se analiza la situación de conservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Tejado: se comprueba la situación de preservación del exterior y el tejado, también de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- La Accesibilidad: se verifica la accesibilidad a la construcción para usuarios con minusvalía o desplazamiento limitado, comprobando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
Si se detectan carencias en alguno de estos elementos, se preparan los plazos de regularización y se elabora un escrito con las ejecuciones obligatorias para proteger la protección y mantenimiento inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar en función de diferentes factores, como la magnitud del edificio, su edad y su complejidad. Generalmente, el el período que se demora en realizar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, aunque en algunas circunstancias puede ampliarse más tiempo.
Para llevar a cabo la ITE se necesita contar con el tiempo pertinente para realizar todas las comprobaciones necesarias, dado que se debe examinar en profundidad la condición de seguridad y preservación del inmueble.
En ocasiones, puede ser requerido someterse a comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o exámenes de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más precisa de la condición del edificio. Eso puede ampliar el tiempo de la evaluación.
El Profesional autorizado redacta el Documento tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda en torno a tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la naturaleza de la Edificación o Vivienda.
En el escenario de que no quiera asumir el Importe de la ITE, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Paredes están requeridos a cumplir con la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.
Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el costo será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.
El Ayuntamiento obliga a pasar la ITE debido a la Antigüedad del Edificio, en consecuencia el vecino no debería negarse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
En ocasiones, un propietario no desea pasar la Inspección Técnica porque su Casa no reúne las características adecuadas. En este caso, el Perito podría desestimar la inspección sin pasar al Inmueble o desechar el materializar el Documento Escrito.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres liquidar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a reclamar que muestres el Certificado ITE, pero si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería anular la compraventa.
En el supuesto de no efectuar esta Inspección requerida, puede entrañar unas penalizaciones realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.