escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Pozaldez

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pozaldez es una verificación obligatoria que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a este método imprescindible leyendo este post! Te mostramos las ventajas, los componentes evaluables y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la ITE es esencial.

La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por peritos expertos que identifican posibles debilidades y evaluarán si es necesario realizar reparaciones

La evaluación técnica del inmueble tiene como finalidad revisar posibles peligros asociados con la seguridad de las construcciones, la humedad en las construcciones, la descomposición, no obstante no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son sinónimos. Sin embargo quiero precisarte concretamente.

El propósito de la ITE es evaluar el estado de conservación de la propiedad. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad así como el consumo energético.

En los últimos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, abarcando la revisión de la edificación en cuestión, junto con la accesibilidad, incluyendo el consumo energético. En consecuencia, en la actualidad se conoce bajo el nombre de IEE para englobar todas estas evaluaciones requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que comprueba la condición de la construcción y su cumplimiento según los requisitos de seguridad, habitabilidad, y el entorno de la edificación.

Este Certificado es obligatorio ser presentado en algunas ocasiones cuando un edificio posee una edad determinada, y en determinadas provincias o zonas de España es requisito indispensable.

En diversas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún cuando se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

El Certificado ITE posee especificaciones de el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

El Certificado actúa como una prueba de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.

Si quieres traspasar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a exigir que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si hay un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En el supuesto de no ejecutar esta Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones bastante sustanciales que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se quiera costear la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en gran medida oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación del edificio. Sin embargo, en algunos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para efectuar la ITE se precisa tener el tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las inspecciones necesarias, ya que se debe inspeccionar rigurosamente el estado de protección y preservación del edificio.

Para asegurar un análisis más específico de la condición del edificio, hay posibilidad de que ocasionalmente se requieran pruebas complementarias como comprobación de materiales o mediciones de humedad, eso podría prolongar el tiempo de la evaluación.

Después de la ITE se genera el Documento por el Técnico competente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el trámite puede durar en torno a 3 semanas.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si un edificio ha pasado la ITE, tienes que examinar los resultados establecidos que se entregan luego de la evaluación. Esta declaración definirá si la edificación ha superado la revisión y si se han descubierto irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad que es obligado hacer la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unas localidades a otras.

De este modo:

La Legislación IEE en valladolid determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser ejecutado cada diez años para los edificios que posean más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña debe ejecutarse cada diez años para edificios de más de 45 años. En la Comunidad de valladolid cada década, para edificaciones de más de 30 años, tal como en valladolid.

¿Qué se examina en la ITE?

Se revisa la facilidad de acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para personas con movimiento limitado o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se comprueban la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y las zonas comunes.

En particular, en la Inspección Técnica se comprueba la situación de las posteriores partes de la edificación:

  • Infraestructuras: se evalúa el estado y comportamiento de las instalaciones del edificio, así como la energía, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • Estructura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • Zonas comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Fachada y Tejado: se evalúa el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, asimismo del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se analiza la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con impedimento o movimiento limitado, analizando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes indispensables.

Si se identifican deficiencias en alguno de estos elementos, se preparan los tiempos de corrección y se elabora un documento con las operaciones decisivas para proporcionar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Pozaldez están requeridos a cumplir con la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no aparezcan problemas.

Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que mantiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sospechar que el costo será elevado, podría ser una razón para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

La exigencia de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería renunciar puesto que se puede incurrir en una multa.

Algunas veces un propietario no desea ejercer la Inspección Técnica ya que su Piso no está en las condiciones perfectas. El Profesional, en tal caso, podría suscribir sin visitar esa Residencia o desestimar la materialización del Informe.