escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Puebla de Don Rodrigo

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Puebla de Don Rodrigo es una prueba fundamental que se realiza en Edificios con la finalidad de garantizar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la ITE es imprescindible, los beneficios, las partes que hay que valorar y cómo realizar una inspección debidamente. ¡Continua leyendo para saber todo referente a este método fundamental!

La comprobación del inmueble se realiza por peritos expertos que descubren posibles fallos y determinarán si es necesario realizar arreglos

La supervisión de la propiedad tiene como finalidad inspeccionar amenazas ligados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en el inmueble, el deterioro, no obstante no contempla la identificación de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son exactamente iguales. Sin embargo voy a precisarte particularmente.

El propósito principal de la ITE es evaluar el mantenimiento de la construcción. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad y la gestión energética.

En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, así como el aprovechamiento energético. Por eso, ahora se llama con el nombre de IEE para abarcar todas estas revisiones necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que certifica la situación del Edificio y su cumplimiento según los reglamentos de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el entorno de la edificación.

Este documento tiene que presentarse en determinadas situaciones cuando un edificio posee una edad determinada, y en ciertas regiones o localidades de España es de carácter obligatorio.

En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

El Certificado ITE posee información acerca de el Estudio de la Estructura del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

El Certificado actúa como un Registro de referencia para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Puebla de Don Rodrigo están obligados a pasar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Hay algunos edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que posee la última palabra.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si el edificio ha efectuado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar el expediente el cual se entrega tras la supervisión. En dicho informe se informará si la construcción ha superado la inspección y si se han observado desperfectos.

Si no dispone de acceso al expediente, puede averiguar con la administración pública competente, ya que es la encargada de la materialización y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es obligado la puesta en práctica de la Inspección y que varía de unos sitios a otros.

Por ejemplo:

La Ley IEE en ciudadreal determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser ejecutado cada decenio para las construcciones que posean más de 50 años de edad.

En Catalunya, la inspección tiene que ejecutarse cada década para edificaciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en ciudadreal y ciudadreal, se requiere un examen cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se evalúa el acceso del inmueble, para analizar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se analizan la estructura, las instalaciones, el tejado, la fachada y los espacios comunes.

Fundamentalmente, en la ITE se revisa la situación de las siguientes zonas de la construcción:

  • El Acceso: se evalúa la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con minusvalidez o movilidad reducida, analizando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
  • Fachada y Cubierta: se comprueba la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se verifica la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Arquitectura: se verifica la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Zonas comunes: se verifica la condición de preservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

En caso de que se descubra defectos en cualquiera de esos componentes, se elaboran plazos para su reparación y se formula un escrito con las actuaciones necesarias para garantizar la protección y conservación de la construcción.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.

Si aspiras a vender una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a ordenar que presentes el Certificado ITE, ahora bien si posees un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería negar la compraventa.

En el caso de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede suponer unas sanciones bastante importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades constantemente hay vecinos que no están en consonancia con las cuestiones que se deben deben, pese a que sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y sospechar que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se niegue a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento solicita a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años del inmueble, en consecuencia el propietario no debería negarse ya que puede ser multado en caso afirmativo.

En contadas ocasiones un propietario no desea pasar la ITE ya que su Vivienda no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, en tal caso, podría suscribir sin inspeccionar ese Domicilio o desestimar la materialización del Documento Escrito.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una ITE frecuentemente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la magnitud, la edad y la dificultad del edificio. Ahora bien, en ciertos casos esta duración puede ser mayor.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una auditoría completa de la situación de conservación y protección de la edificación, en este sentido se necesita un tiempo pertinente para poder pasar todas las comprobaciones obligatorias.

En algunos casos, puede ser requerido someterse a comprobaciones complementarias, como análisis de materiales o mediciones de humedad, para poder efectuar una inspección más adecuada de la condición del edificio. Esto puede prolongar la duración de la evaluación.

El Profesional cualificado prepara el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda más o menos tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición del Edificio o Piso.

En el escenario de que no se intente abonar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.