¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pujalt es un examen indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la meta de proteger la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica es importante, las ventajas, los componentes que hay que valorar y cómo efectuar una inspección convenientemente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a este método imprescindible!
La inspección del inmueble se lleva a cabo por expertos que encuentran posibles anomalías y juzgarán si es necesario realizar soluciones
La revisión técnica del inmueble tiene como finalidad revisar amenazas vinculados con la seguridad de la estructura, la humedad en el inmueble, la erosión, sin embargo no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son la misma cosa. Pero quiero explicarte concretamente.
El fin de la ITE es evaluar la situación del inmueble en cuestión. Y la IEE observa la adaptabilidad así como el uso de la energía.
En los últimos tiempos, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, así como la adaptabilidad, incluyendo el ahorro energético. De ahí que, ahora se identifica como IEE para abarcar todas estas inspecciones imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que acredita la condición de la propiedad y su cumplimiento siguiendo las disposiciones sobre seguridad, habitabilidad urbana, y el contexto urbano.
Este documento tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o zonas de España es imperativo.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse además cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Un Certificado ITE tiene características de la Evaluación de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de orientación para la futura Inspección y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.
Si pretendes traspasar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a reclamar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si posees un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería negar la compraventa.
En el caso de no proceder a esta Inspección requerida, puede involucrar unas sanciones muy elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si un edificio ha realizado la ITE, tienes que inspeccionar el expediente el cual se facilita con posterioridad a la inspección. En dicho informe se informará si la edificación ha superado la revisión y si se han hallado deficiencias.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes que es vinculante efectuar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unos lugares a otros.
En concreto:
La Norma IEE en Asturias define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser ejecutado cada década para las construcciones que acumulen más de 50 años de edad.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada década para construcciones con una edad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en barcelona y Valencia, se necesita una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Durante la ITE se verifican muchos aspectos de la construcción, en particular la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Incluso se verifica la accesibilidad de la edificación, en pocas palabras, si es cómodamente transitable para personas con discapacidad o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica se comprueba el estado de las zonas siguientes de la edificación:
- La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la edificación para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido, examinando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos fundamentales.
- Revestimiento y Tejado: se evalúa la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, también del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Instalaciones: se verifica el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Estructura: se revisa la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se analiza el estado de preservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
En el caso de que se localice defectos en cualquiera de esos puntos, se elaboran plazos de tiempo para su corrección y se aporta un informe con las operaciones fundamentales para asegurar la seguridad y manutención de la edificación.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y creer que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El Ayuntamiento impone a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad del inmueble, en consecuencia el propietario no debería rechazarla ya que puede ser multado en caso afirmativo.
En algunos casos, un propietario no quiere autorizar la Inspección debido a que su Domicilio no está con las características adecuadas. En este caso, el Técnico podría desestimar el examen sin inspeccionar el Inmueble o negarse a confeccionar el Documento Escrito.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Pujalt están requeridos a completar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no existan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en líneas generales oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como el tamaño, la edad y la dificultad del edificio. Aunque, en algunos casos esta duración puede incrementarse.
El proceso de la ITE involucra una evaluación pormenorizada del estado de mantenimiento y protección de la edificación, en este sentido se necesita un tiempo pertinente para poder realizar la totalidad de las verificaciones exigidas.
A menudo, puede ser requerido someterse a análisis complementarios, como análisis de materiales o cálculos de higrometría, para poder llevar a cabo una inspección más acertada de la situación del edificio. Esto puede extender el tiempo de la evaluación.
El Técnico cualificado elabora el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda en torno a tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características de la Construcción o Vivienda.
En el caso de que no pretenda asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.