¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Saelices de Mayorga es una verificación obligatoria que se efectúa en Edificios con la finalidad de garantizar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los elementos evaluables y cómo hacer una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.
El análisis de la edificación se realiza por técnicos que detectan potenciales defectos y determinarán la conveniencia de realizar soluciones
La evaluación técnica del inmueble busca analizar peligros asociados a la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad, la degradación, no obstante no incluye la detección de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no es lo mismo. No obstante voy a precisarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar el mantenimiento de la estructura. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad y el consumo energético.
En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad, así como la gestión energética. Por eso, ahora se nombra como IEE para contemplar todas estas procesos requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que constata la situación de la edificación y su cumplimiento con las disposiciones sobre seguridad, habitabilidad urbana, y su entorno urbano.
Este informe es obligatorio ser presentado en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene una antigüedad específica, y en algunas comunidades o localidades de España es imperativo.
En algunas ciudades de España el Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Este Certificado ITE muestra análisis completo de la Revisión de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una prueba de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Saelices de Mayorga se encuentran requeridos a acatar la correspondiente ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.
Hay varios edificios que, según la Normativa Municipal deberían someterse a la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha pasado una Inspección Técnica, debes verificar el expediente el cual se facilita al cabo de la inspección. En dicho informe se indicará si la construcción ha pasado la revisión y si se han detectado defectos.
Si no posee acceso a la documentación, puede hablar con el organismo público competente, ya que es la responsable de la realización y anotación de las ITE. Tal como dijimos antes, es apremiante la implementación de la ITE y que varía de unas ciudades a otras.
Por ejemplo:
La Ley IEE en valladolid precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser practicado cada diez años para las construcciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña debe realizarse cada década para edificios de más de cuarenta y cinco años. En valladolid cada 10 años, para edificaciones superior a treinta años, lo mismo que en valladolid.
¿Qué se mira en la ITE?
Se comprueba el acceso del inmueble, para verificar si es de fácil tránsito para personas con movilidad reducida o discapacidad. En la ITE se analizan la estructura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se evalúa el estado de las partes siguientes del edificio:
- Estructura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
 - Espacios Comunes: se evalúa la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
 - Revestimiento y Tejado: se revisa la condición de conservación del exterior y el tejado, asimismo del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
 - La Accesibilidad: se comprueba la accesibilidad a la edificación para usuarios con incapacidad o desplazamiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
 - Instalaciones: se revisa la condición y comportamiento del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
 
En el supuesto de que se identifique defectos en alguno de esos aspectos, se establecen plazos de tiempo para su corrección y se aporta un documento con las actuaciones convenientes para proporcionar la seguridad y mantenimiento de la edificación.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a exigir que remitas el Certificado ITE, ahora bien si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones muy considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades con frecuencia hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que deben, a pesar de que sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un coste sustancial podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años del inmueble, por consiguiente el vecino no debería rechazarla ya que puede ser multado en caso afirmativo.
En ocasiones, un propietario no desea autorizar la Inspección Técnica de Edificio dado que su Piso no reúne los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría desechar la inspección sin entrar al Inmueble o rehusar a materializar el Informe.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una ITE frecuentemente oscila entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como el tamaño, la edad y la complicación de la construcción. No obstante, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una verificación extensa de la situación de preservación y protección del edificio, por esa razón se requiere un tiempo adecuado para poder pasar todas las evaluaciones requeridas.
Para garantizar un informe más específico de la situación del inmueble, hay probabilidad de que en contadas ocasiones se necesiten pruebas complementarias como revisión de materiales o mediciones de humedad, eso podría ampliar el tiempo del análisis.
Posteriormente a la ITE se prepara el Documento por el Perito autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo que todo el trámite puede durar más o menos tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición del Edificio o Vivienda.
En el escenario de que no intente asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.