¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Llorente es una revisión obligatoria que se realiza en Edificios con el propósito de asegurar la protección y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica es importante, los beneficios, las partes que tienes que analizar y cómo realizar una evaluación convenientemente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo respecto a esta práctica imprescindible!
La peritación de la construcción se ejecuta por personal competente que descubren posibles anomalías y concluirán la necesidad de reparaciones
La revisión técnica del inmueble persigue analizar posibles peligros relacionados con la seguridad de la propiedad, la humedad existente, la corrosión, sin embargo no cubre la detección de los síntomas de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son exactamente iguales. No obstante déjame explicarte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar la condición del edificio. Y la IEE estudia la accesibilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, incorporando la evaluación de la propia construcción, junto con la accesibilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. De este modo, ahora se le denomina con el nombre de IEE para incluir todos estas procesos obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata la condición del inmueble y su cumplimiento con los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y las condiciones urbanas.
Este Certificado es obligatorio presentarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o lugares de España es obligatorio.
En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Ese Certificado ITE incluye detalles como el Estudio de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos de Detección de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado actúa como una prueba de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha realizado una ITE, debes comprobar el expediente el cual se proporciona al cabo de la auditoría. En dicha documentación se informará si la edificación ha pasado la revisión y si se han detectado deficiencias.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de desempeñar y archivar las ITE. Como hemos dicho con anterioridad que es requerido ejecutar la inspección de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
De este modo:
En valladolid, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada diez años para edificios con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en valladolid y valladolid, se necesita una evaluación cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la ITE se evalúan distintos aspectos de la construcción, en particular la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. También se examina el acceso del edificio, por lo tanto, si es correctamente transitable para personas con minusvalidez o movimiento limitado.
En la Inspección Técnica se verifica la condición de las partes siguientes de la edificación:
- Estructura: se comprueba la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
- La Accesibilidad: se verifica la accesibilidad al edificio para usuarios con imposibilidad o movimiento limitado, verificando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes obligatorios.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Fachada y Cubierta: se verifica el estado de preservación de la fachada y la cubierta, asimismo del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Instalaciones: se evalúa el estado y comportamiento de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
Si se encuentran carencias en alguno de estos componentes, se preparan los tiempos de subsanación y se emite un escrito con las intervenciones imprescindibles para procurar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay varias normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.
Si pretendes liquidar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si posees un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no proceder a esta Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones realmente considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición de la Construcción o Vivienda.
En el caso de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de la ITE puede alterarse dependiendo de distintos elementos, como el tamaño de la edificación, su edad y su complejidad. Normalmente, el el tiempo que se demora en realizar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede prolongarse a más duración.
Para llevar a cabo la ITE se necesita disponer del tiempo pertinente para realizar todas las inspecciones esenciales, debido a que se tiene que examinar pormenorizadamente la condición de seguridad y conservación del edificio.
Para adquirir un informe más preciso de la situación del edificio, es posible que de vez en cuando se precisen comprobaciones como análisis de materiales o mediciones de humedad, eso podría alargar la duración de la inspección.
Posteriormente a la ITE se elabora el Informe por el Perito cualificado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, en consecuencia todo el procedimiento puede demorar alrededor de 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en San Llorente están obligados a pasar la correspondiente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.
Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que detenta la última palabra.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades reiteradamente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben ejercer, aunque sean obligadas.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un coste importante podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la ITE.
El Ayuntamiento reclama a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad de la edificación, en consecuencia el vecino no debería negarse ya que puede ser multado si lo hace.
Incluso puede que un propietario no quiere ejercer la Inspección Técnica porque su Piso no está en las circunstancias perfectas. El Ingeniero, en este caso, podría formalizar el proceso sin pasar a ese Domicilio o desechar la realización del Informe.