¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Lorenzo de la Parrilla es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con el propósito de proteger la seguridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La comprobación del inmueble se realiza por técnicos que descubren potenciales irregularidades y concluirán la necesidad de correcciones
La revisión técnica del inmueble tiene como finalidad analizar peligros vinculados con la seguridad de la estructura, la humedad en la edificación, la descomposición, pero no incluye la detección de la existencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no tienen la misma función. Sin embargo quiero aclararte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar el estado general de la construcción. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como el rendimiento energético.
Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, abarcando la evaluación de la propia construcción, junto con la accesibilidad, así como la optimización energética. Por eso, actualmente se conoce como IEE para contemplar todas estas revisiones imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que acredita la situación del inmueble y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este informe tiene que mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o zonas de España es imperativo.
En varias ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Ese Certificado ITE presenta detalles como la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos Antiincendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de consulta para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si necesitas liquidar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a instar que entregues el Certificado ITE, no obstante si hay un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería anular la compraventa.
En caso de no ejecutar esta Inspección requerida, puede constituir unas multas realmente considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si el edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que comprobar los resultados fundamentados que se proveen seguidamente a la evaluación. Esta documentación informará si la edificación ha superado la revisión y si se han detectado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la responsable de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir que es apremiante efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unas ciudades a otras.
Por ejemplo:
La Legislación IEE en cuenca determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser realizado cada década para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.
En Catalunya, la revisión tiene que realizarse cada diez años para edificaciones con una edad de más de 45 años. Mientras que en cuenca y cuenca, se requiere una evaluación cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se comprueba el acceso del inmueble, para revisar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o minusvalidez. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
En concreto, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de las posteriores partes del edificio:
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- El Acceso: se comprueba la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido, verificando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos indispensables.
- Zonas comunes: se evalúa la condición de preservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Revestimiento y Cubierta: se revisa el estado de preservación de la fachada y el tejado, también del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Instalaciones: se comprueba el estado y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
Si se descubren carencias en determinados de estos puntos, se elaboran los plazos de corrección y se emite un documento con las ejecuciones imprescindibles para procurar la seguridad y manutención inmueble.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y creer que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal reclama a pasar la ITE por la Antigüedad de la edificación, por ese motivo el propietario no debería rechazarla ya que puede ser multado en caso afirmativo.
De vez en cuando un propietario no quiere ejecutar la Inspección puesto que su Piso no está en las circunstancias perfectas. El Técnico, a este respecto, podría suscribir sin inspeccionar ese Domicilio o declinar la materialización del Informe.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en San Lorenzo de la Parrilla se encuentran obligados a acatar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían realizar la Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que posee la última palabra.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE puede alterarse en función de muchos elementos, como la dimensión del edificio, su antigüedad y su complejidad. Normalmente, el el período que se demora en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas situaciones puede alargarse a más duración.
Para efectuar la ITE se necesita sacar el tiempo pertinente para realizar todas las comprobaciones necesarias, ya que se tiene que analizar minuciosamente la situación de protección y conservación del edificio.
Esporádicamente, puede ser requerido someterse a testeos complementarios, como revisión de materiales o mediciones de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más adecuada del estado del edificio. Esto puede prolongar el tiempo del análisis.
Posteriormente a la inspección se prepara el Documento por el Profesional correspondiente, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo cual todo el trámite puede durar más o menos tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se desee abonar la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.