¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Pablo de la Moraleja es un examen indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la meta de velar por la protección y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la ITE es fundamental, los beneficios, los componentes que hay que evaluar y cómo efectuar una inspección correctamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a este método fundamental!
La inspección del inmueble se ejecuta por especialistas que observan posibles problemas y juzgarán la necesidad de correcciones
La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito analizar riesgos relacionados a la seguridad de los edificios, la humedad en la edificación, la degradación, sin embargo no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. Pero quiero explicarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar la condición del bien inmueble. Y la IEE observa la adaptabilidad así como la eficacia energética.
Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la propiedad en sí misma, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con la eficacia energética. De este modo, ahora se llama con el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas revisiones indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que acredita la calidad del Edificio y su cumplimiento según las regulaciones de seguridad, habitabilidad, y el contexto urbano.
Este Certificado es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando un inmueble posee un número de años desde su construcción, y en ciertas regiones o lugares de España es requisito indispensable.
En algunas localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Un Certificado ITE muestra información detallada de la Inspección de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Extinción de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de un Expediente de orientación para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si pretendes traspasar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a instar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si posees un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En caso de no realizar la Inspección imperativa, puede implicar unas penalizaciones muy elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en San Pablo de la Moraleja se encuentran requeridos a acatar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay algunos edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que posee la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha pasado una ITE, tienes que inspeccionar el informe el cual se facilita tras la supervisión. En dicho expediente se informará si el edificio ha superado la verificación y si se han localizado deficiencias.
Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las ITE. Como acabamos de decir que es obligado hacer la evaluación de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
La Norma IEE en valladolid establece que la ITE tiene que ser realizado cada decenio para las construcciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe realizarse cada decenio para construcciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en valladolid y valladolid, se necesita una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se analizan muchos elementos del edificio, entre ellos la estructura, la infraestructura, la fachada, el tejado y los espacios comunes. Incluso se analiza el acceso de la construcción, por consiguiente, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado.
En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de los componentes siguientes de la construcción:
- Instalaciones: se revisa el estado y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
 - Espacios Comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
 - El Acceso: se analiza el acceso a la edificación para personas con discapacidad o movimiento limitado, analizando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.
 - Fachada y Cubierta: se analiza el estado de mantenimiento de la fachada y el tejado, adicionalmente de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
 - Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
 
Si se detectan carencias en determinados de estos elementos, se preparan los tiempos de regularización y se emite un informe con las ejecuciones fundamentales para proteger la seguridad y manutención inmueble.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE frecuentemente cambia entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como el tamaño, la edad y la dificultad de la edificación. Ahora bien, en algunas circunstancias esta duración puede ser mayor.
Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita tener el tiempo apropiado para pasar todas las comprobaciones fundamentales, dado que se tiene que evaluar extensamente el estado de seguridad y conservación del edificio.
Otras veces, puede ser requerido pasar testeos complementarios, como análisis de materiales o exámenes de humedad, para poder efectuar una evaluación más adecuada de la calidad del inmueble. Eso puede prolongar la duración de la evaluación.
El Profesional cualificado genera el Documento tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure cerca de tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se desee costear la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y pensar que el desembolso será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal solicita a pasar la inspección por la Antigüedad del inmueble, por consiguiente el vecino no debería negarse ya que puede ser penalizado si lo hace.
Algunas veces un propietario no desea ejercer la Inspección ya que su Apartamento no está en las condiciones idóneas. El Ingeniero, en este caso, podría firmar sin pasar a esa Residencia o negarse a la realización del Reporte Oficial.