escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Talayuelas

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Talayuelas es una inspección imprescindible que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica es importante, los beneficios, los elementos que tienes que comprobar y cómo realizar una inspección adecuadamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo respecto a este método esencial!

El análisis de la edificación se ejecuta por inspectores capacitados que detectan potenciales defectos y determinarán la necesidad de ajustes

La comprobación del Edificio persigue analizar riesgos relacionados con la seguridad de la estructura, la presencia de humedad ambiental, la descomposición, sin embargo no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no es lo mismo. Sin embargo voy a precisarte particularmente.

La ITE evalúa la situación del edificio. Y la IEE examina la adaptabilidad y la eficiencia energética.

En los últimos años, la revisión de una edificación se ha actualizado, englobando la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la adaptabilidad, junto con la gestión energética. De esta manera, actualmente se nombra bajo el nombre de IEE para incluir todas estas tareas necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que constata la situación del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.

Este documento es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es requisito indispensable.

En varias localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Este Certificado ITE muestra información detallada de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de orientación para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden diferir los años de requerimiento.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a solicitar que muestres el Certificado ITE, en cambio si hay un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería revocar la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección obligatoria, puede constituir unas penalizaciones bastante considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Talayuelas se encuentran requeridos a cumplir con la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no aparezcan problemas.

Existen unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que detenta la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para saber si un edificio ha pasado una ITE, debes examinar el expediente el cual se entrega posteriormente a la supervisión. En dicha documentación se informará si el edificio ha pasado la inspección y si se han hallado deficiencias.

Si no tiene acceso al expediente, puede acudir con el organismo público pertinente, dado que es la responsable de la puesta en práctica y consignación de las ITE. Tal como dijimos antes, es vinculante la implementación de la inspección técnica de edificios y que varía de unas ciudades a otras.

De este modo:

La Ley IEE en cuenca establece que la ITE debe ser desempeñado cada diez años para los edificios que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya, la inspección tiene que ejecutarse cada diez años para construcciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en cuenca y cuenca, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se comprueba la facilidad de acceso del inmueble, para analizar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o imposibilidad. En la Inspección Técnica se evalúan la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de los componentes siguientes de la construcción:

  • Estructura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • El Acceso: se verifica el acceso a la edificación para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes obligatorios.
  • Espacios Comunes: se verifica la situación de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Tejado: se comprueba la condición de preservación de la fachada y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Instalaciones: se analiza la situación y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.

En el caso de que se detecte defectos en cualquiera de esos aspectos, se elaboran plazos de tiempo para su regularización y se formula un escrito con las intervenciones decisivas para preservar la seguridad y conservación del edificio.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar en función de determinados elementos, como el tamaño de la edificación, su antigüedad y su complicación. Generalmente, el el tiempo que se adopta en completar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede aumentarse más tiempo.

Para hacer el proceso de la ITE se requiere disponer del tiempo adecuado para realizar todas las comprobaciones fundamentales, puesto que se tiene que evaluar minuciosamente el estado de seguridad y preservación del edificio.

Para adquirir un análisis más exacto de la situación de la propiedad, hay posibilidad de que en ocasiones se requieran pruebas complementarias como análisis de materiales o mediciones de humedad, eso podría extender la duración del análisis.

El Perito competente genera el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda cerca de 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se desee costear la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.

La ignorancia de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un costo elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.

El Ayuntamiento solicita a pasar la Inspección Técnica debido a los años del Edificio, por ese motivo el propietario no debería resistirse ya que puede ser multado en caso afirmativo.

En contadas ocasiones, un vecino no quiere pasar la ITE dado que su Apartamento no está con las características adecuadas. En esta situación, el Perito podría desestimar el examen sin visitar el Inmueble o oponerse a confeccionar el Informe.