¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Tragacete es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo sobre este método fundamental leyendo este post! Te mostramos los beneficios, los elementos evaluables y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La revisión de la construcción se lleva a cabo por especialistas que descubren eventuales imperfecciones y decidirán la conveniencia de realizar arreglos
La supervisión de la propiedad tiene como propósito evaluar riesgos ligados a la seguridad de la estructura, la humedad en las construcciones, la corrosión, sin embargo no cubre la detección de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son sinónimos. Pero déjame aclararte concretamente.
La finalidad de la ITE es evaluar la condición del bien inmueble. Y la IEE verifica la adaptabilidad así como el rendimiento energético.
Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, incluyendo la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo el aprovechamiento energético. Así que, en la actualidad se nombra con el nombre de IEE para abarcar todas estas inspecciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que comprueba la calidad del Edificio y su cumplimiento siguiendo los criterios de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el entorno de la edificación.
Este Certificado tiene que presentarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee una antigüedad específica, y en determinadas provincias o lugares de España es imperativo.
En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Un Certificado ITE presenta información detallada de el Estudio de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado desempeña el papel de un Expediente de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, tienes que inspeccionar el informe que se facilita tras la auditoría. En dicho informe se especificará si la construcción ha superado la evaluación y si se han hallado deficiencias.
Si no tiene acceso al informe, puede acudir con el organismo público competente, ya que es la encargada de la materialización y anotación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la implementación de la ITE y que difiere de unos sitios a otros.
En concreto:
En cuenca, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que realizarse cada diez años para edificaciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de cuenca cada diez años, para edificios superior a treinta años, lo mismo que en cuenca.
¿Qué se examina en la ITE?
Se revisa el acceso del inmueble, para revisar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o incapacidad. En la ITE se analizan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.
Concretamente, en la ITE se evalúa la situación de las posteriores zonas de la construcción:
- Fachada y Tejado: se evalúa la situación de mantenimiento del exterior y la cubierta, también de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Instalaciones: se verifica el estado y desempeño del equipamiento del edificio, al igual que la energía, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- El Acceso: se analiza la accesibilidad al edificio para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado, comprobando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.
- Zonas comunes: se revisa la situación de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
En caso de que se descubra desperfectos en alguno de estos elementos, se preparan plazos para su reparación y se formula un informe con las operaciones convenientes para proporcionar la seguridad y mantenimiento del edificio.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se pretenda abonar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si posees un consenso entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no realizar la Inspección obligatoria, puede involucrar unas sanciones bastante sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar dependiendo de muchos factores, como el tamaño de la construcción, su edad y su dificultad. En general, el la duración que se demora en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, ahora bien en ciertos casos puede aumentarse más tiempo.
El procedimiento de la ITE incluye una evaluación minuciosa de la calidad de preservación y seguridad de la edificación, en consecuencia se requiere un tiempo apropiado para poder someterse a la totalidad de las verificaciones cruciales.
Para conseguir un informe más preciso de la condición del inmueble, hay probabilidad de que en ocasiones se necesiten pruebas complementarias como estudios de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría prolongar la duración de la inspección.
El Profesional cualificado prepara el Documento tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde cerca de 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Tragacete se encuentran obligados a completar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el precio será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.
La obligatoriedad de hacer la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo solicita el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el vecino no debería oponerse porque se puede entrañar una sanción.
Esporádicamente, un propietario no quiere autorizar la Inspección porque su Casa no reúne los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría rehusar el examen sin acudir al Inmueble o declinar el confeccionar el Reporte Oficial.