escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Tribaldos

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Tribaldos es una prueba fundamental que se ejecuta en Edificios con el objetivo de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica es importante, las ventajas, los componentes que tienes que valorar y cómo realizar una inspección debidamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo referente a esta práctica esencial!

El análisis de la edificación se ejecuta por profesionales cualificados que observan potenciales irregularidades y decidirán la conveniencia de llevar a cabo arreglo

La supervisión de la propiedad busca examinar riesgos relacionados con la seguridad de las construcciones, la humedad en las construcciones, la degradación, no obstante no incluye la detección de problemas de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no es lo mismo. Sin embargo quiero precisarte concretamente.

La finalidad de la ITE es evaluar la condición del edificio. Y la IEE estudia la accesibilidad así como el consumo energético.

En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha modernizado, englobando la inspección de la estructura del edificio, sumado a la accesibilidad, además de la eficacia energética. De este modo, en la actualidad se nombra con el nombre de IEE para englobar todos estas prácticas requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que garantiza la condición del inmueble y su cumplimiento siguiendo la normativa sobre seguridad, habitabilidad de las estancias, y el entorno de la edificación.

Este informe es obligatorio ser presentado en algunas ocasiones cuando un edificio tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o localidades de España es imperativo.

En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

El Certificado ITE presenta especificaciones de la Inspección de la Estructura del Edificio, Dispositivos Antiincendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de consulta para la futura Inspección y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a pedir que muestres el Certificado ITE, en cambio si hay un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.

En caso de no proceder a esta Inspección imperativa, puede implicar unas penalizaciones muy importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición de la Edificación o Vivienda.

En el supuesto de que no desee asumir la Tasa de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE puede alterarse en función de diversos elementos, como el tamaño de la construcción, su antigüedad y su complicación. En general, el la duración que se adopta en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, aunque en ciertos casos puede prorrogarse más tiempo.

El proceso de la ITE consiste en una verificación minuciosa de la situación de conservación y protección de la construcción, por lo tanto se necesita un tiempo pertinente para poder someterse a todas las comprobaciones cruciales.

Algunas veces, puede ser necesario realizar comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o mediciones de humedad, para poder desempeñar una inspección más concreta del estado del edificio. Esto puede alargar la duración de la evaluación.

Posteriormente a la ITE se desarrolla el Documento por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en la Administración Municipal, por lo que todo el trámite puede extenderse en torno a 3 semanas.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si el edificio ha culminado la Inspección Técnica, tienes que examinar los resultados fundamentados que se entregan a continuación de la evaluación. Esta declaración indicará si la edificación ha pasado la verificación y si se han detectado irregularidades.

Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es obligado hacer la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos sitios a otros.

De este modo:

La Norma IEE en cuenca establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser efectuado cada década para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.

En Cataluña, la revisión debe llevarse a cabo cada decenio para edificaciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en cuenca y cuenca, se obliga a una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Durante la ITE se comprueban distintos elementos de la edificación, en particular la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Adicionalmente se analiza el acceso de la construcción, por consiguiente, si es correctamente transitable para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido.

Fundamentalmente, en la Inspección Técnica se verifica la condición de las posteriores partes del edificio:

  • Arquitectura: se revisa la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • La facilidad de Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la edificación para personas con impedimento o movilidad reducida, comprobando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
  • Espacios Comunes: se analiza la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Cubierta: se analiza la condición de conservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • Instalaciones: se comprueba la situación y funcionamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.

En caso de que se identifique desperfectos en cualquiera de estos elementos, se precisan fechas para su corrección y se suministra un escrito con las operaciones imprescindibles para preservar la protección y conservación de la edificación.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Tribaldos están obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades constantemente hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se deben ejercer, aún cuando sean obligatorias.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y pensar que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal impone a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años del Edificio, por ese motivo el propietario no debería oponerse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

En algunos casos, un vecino no quiere pasar la Inspección Técnica de Edificio ya que su Casa no está con las características adecuadas. En este sentido, el Técnico podría declinar la inspección sin visitar el Inmueble o desechar el materializar el Reporte Oficial.