¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valbuena de Duero es un control indispensable que se realiza en Edificios con el propósito de proteger la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te explicamos las ventajas, las partes evaluables y cómo hacer una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.
La peritación de la construcción se lleva a cabo por técnicos calificados que descubren posibles debilidades y decidirán la conveniencia de realizar acondicionamientos
La valoración del edificio tiene como objetivo revisar riesgos potenciales ligados a la seguridad de la propiedad, la humedad existente, la corrosión, sin embargo no abarca la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son la misma cosa. Pero voy a precisarte particularmente.
El alcance de la ITE es evaluar la conservación de la vivienda. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.
Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, abarcando la revisión de la propia construcción, así como la adaptabilidad, además de el uso eficiente de la energía. De este modo, actualmente se le denomina con el nombre de IEE para contemplar todas estas revisiones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que corrobora la condición de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los criterios de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.
Este informe es obligatorio entregarse en algunas ocasiones cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es exigido por ley.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE muestra información detallada de la Comprobación de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como un Registro de referencia para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades normalmente hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se deben deben, por más que sean obligadas.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y creer que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.
El Gobierno Municipal solicita a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad del Edificio, de modo que el vecino no debería negarse ya que puede ser multado si lo hace.
En algunos casos un propietario no quiere ejercer la ITE dado a que su Casa no está en las circunstancias oportunas. El Profesional, en esta situación, podría formalizar el proceso sin visitar ese Domicilio o declinar la realización del Reporte Oficial.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el supuesto de que no desee asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se desee pagar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si su edificio ha culminado la ITE, tienes que evaluar el informe que se proporciona después de la inspección. En dicho expediente se definirá si la construcción ha pasado la revisión y si se han descubierto deficiencias.
Si no posee acceso al informe, puede consultar con la administración pública correspondiente, dado que es la responsable de la ejecución y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes, es vinculante la puesta en práctica de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas localidades a otras.
En concreto:
En valladolid, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya debe ejecutarse cada decenio para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de valladolid cada decenio, para edificios de más de treinta años, al igual que en valladolid.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se comprueban diversos elementos del edificio, tal como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Asimismo se revisa el acceso de la construcción, en definitiva, si es cómodamente transitable para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado.
En la Inspección Técnica se evalúa el estado de los componentes siguientes del edificio:
- Arquitectura: se analiza la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
 - Espacios Comunes: se verifica la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
 - Revestimiento y Cubierta: se revisa la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
 - La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad a la construcción para personas con discapacidad o desplazamiento limitado, evaluando la disponibilidad de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes requeridos.
 - Infraestructuras: se verifica el estado y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
 
Si se identifican defectos en alguno de estos elementos, se elaboran los plazos de regularización y se suministra un informe con las ejecuciones decisivas para proporcionar la protección y manutención inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Valbuena de Duero se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no aparezcan problemas.
Existen varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a ordenar que entregues el Certificado ITE, sin embargo si posees un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En caso de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas sanciones realmente graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.