escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valdemorillo de la Sierra

Artículo Actualizado a: octubre 2023

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdemorillo de la Sierra es una auditoría necesaria que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de velar por la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo sobre este método imprescindible leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

La revisión de la construcción se ejecuta por técnicos calificados que identifican eventuales imperfecciones y juzgarán la oportunidad de efectuar reparaciones

La peritación del edificio tiene como objetivo revisar amenazas vinculados a la seguridad de la edificación, la humedad existente, la corrosión, aunque no incluye la detección de la manifestación de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son sinónimos. Sin embargo déjame explicarte particularmente.

El objetivo de la ITE es evaluar el estado general de la edificación. Y la IEE considera la adaptabilidad y el consumo energético.

Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha modernizado, abarcando la inspección de la propiedad en sí misma, además de la adaptabilidad, además de el uso eficiente de la energía. Por consiguiente, en la actualidad se identifica con el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas evaluaciones indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que constata la situación del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con las normas de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el ambiente urbano.

Este informe es necesario presentarse en algunas ocasiones cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es de carácter obligatorio.

En varias poblaciones de España dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

El Certificado ITE incluye detalles como el Estudio de la Estructura del Edificio, Sistemas de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado actúa como un Expediente de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si deseas liquidar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a pedir que entregues el Certificado ITE, ahora bien si hay un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En caso de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas multas muy elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta las características de la Construcción o Piso.

En el caso de que no se pretenda pagar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de una ITE por lo regular oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Ahora bien, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede ser mayor.

El proceso de la ITE incluye una comprobación plena de la calidad de preservación y protección del edificio, por ende se necesita un tiempo suficiente para poder pasar todas las evaluaciones requeridas.

Otras veces, puede ser imprescindible realizar testeos complementarios, como estudios de materiales o cálculos de humedad, para poder llevar a cabo una inspección más adecuada de la calidad del inmueble. Esto puede ampliar el tiempo del análisis.

El Perito cualificado genera el Documento tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde más o menos tres semanas.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para saber si su edificio ha pasado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar los resultados registrados que se proveen luego de la inspección. Esta documentación especificará si la construcción ha pasado la verificación y si se han localizado irregularidades.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es obligatorio ejecutar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de región a región.

Por ejemplo:

La Reglamentación IEE en cuenca precisa que la ITE debe ser practicado cada decenio para las edificaciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña, la revisión debe efectuarse cada década para construcciones con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se obliga a una supervisión cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Durante la ITE se comprueban diferentes elementos de la edificación, en particular la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se evalúa la facilidad de acceso del edificio, en definitiva, si es fácilmente transitable para ciudadanos con imposibilidad o movimiento limitado.

Entre otras cosas, en la Inspección Técnica se analiza la situación de las siguientes zonas de la edificación:

  • Instalaciones: se comprueba el estado y desempeño de las instalaciones del edificio, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se verifica la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • Revestimiento y Tejado: se analiza el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, además de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • El Acceso: se verifica el acceso a la edificación para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida, analizando la disponibilidad de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos requeridos.

En caso de que se identifique desperfectos en cualquiera de estos puntos, se elaboran plazos de tiempo para su rehabilitación y se aporta un documento con las operaciones imprescindibles para garantizar la protección y mantenimiento de la construcción.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Valdemorillo de la Sierra están obligados a acatar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no aparezcan problemas.

Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían pasar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligada.

La ignorancia de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y suponer que podría ser un gasto importante podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a realizar la ITE.

El Gobierno Municipal demanda a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años de la Construcción, en consecuencia el vecino no debería oponerse ya que puede ser penalizado si lo hace.

En contadas ocasiones, un propietario no quiere aprobar la Evaluación Técnica de la Edificación porque su Apartamento no reúne los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Perito podría rehusar la inspección sin entrar al Inmueble o desestimar el confeccionar el Documento Escrito.