¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdemoro-Sierra es un control indispensable que se realiza en Edificios con el objetivo de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a este método imprescindible leyendo este post! Te especificamos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.
La revisión de la construcción se realiza por especialistas que descubren potenciales defectos y evaluarán la oportunidad de efectuar acondicionamientos
La revisión técnica del inmueble busca examinar riesgos ligados con la seguridad de los edificios, la humedad en las construcciones, la degradación, aunque no cubre la detección de la detección de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. Sin embargo voy a aclararte particularmente.
El objetivo de la ITE es evaluar la situación de la vivienda. Y la IEE examina la adaptabilidad así como el consumo energético.
En los últimos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, incorporando la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la eficacia energética. Por eso, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para englobar todas estas mismas actividades necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que confirma el estado del Edificio y su cumplimiento siguiendo los estándares de seguridad estructural, habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este Certificado es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con una antigüedad específica, y en algunas provincias o zonas de España es obligatorio.
En varias poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Este Certificado ITE posee detalles como la Inspección de la Estructura del Edificio, Sistemas de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado funciona como una prueba de consulta para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que entregues el Certificado ITE, ahora bien si posees un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el caso de no proceder a esta Inspección imperativa, puede involucrar unas penalizaciones bastante graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha efectuado la Inspección Técnica, tienes que verificar los resultados establecidos que se otorgan con posterioridad a la evaluación. Esta declaración apuntará si la construcción ha superado la inspección y si se han descubierto irregularidades.
Si no posee acceso al expediente, puede consultar con el organismo público pertinente, dado que es la responsable de la puesta en práctica y anotación de las ITE. Tal como dijimos antes, es vinculante la ejecución de la ITE y que varía de unos lugares a otros.
De este modo:
La Normativa IEE en cuenca define que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser practicado cada década para las construcciones que posean más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada década para edificios de más de cuarenta y cinco años. En cuenca cada década, para edificaciones superior a 30 años, al igual que en cuenca.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la ITE se comprueban diferentes componentes de la construcción, como la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Incluso se verifica la accesibilidad de la construcción, así pues, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica se evalúa la condición de los componentes siguientes del edificio:
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad a la construcción para usuarios con impedimento o desplazamiento limitado, analizando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos indispensables.
- Espacios Comunes: se analiza el estado de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Revestimiento y Tejado: se verifica la condición de conservación de la fachada y el tejado, adicionalmente de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Infraestructuras: se revisa el estado y desempeño de las instalaciones del edificio, al igual que la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
Si se localizan carencias en alguno de estos puntos, se determinan los tiempos de rehabilitación y se suministra una memoria con las ejecuciones indispensables para asegurar la seguridad y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades frecuentemente hay personas que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que deben, pese a que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sugerir que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.
El requisito de ejecutar la Inspección Técnica es debido a que te lo demanda el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería oponerse puesto que se puede cometer una sanción.
Incluso puede que un vecino no desea ejercer la Inspección Técnica dado a que su Vivienda no está en las condiciones apropiadas. El Técnico, a este respecto, podría suscribir sin inspeccionar esa Residencia o declinar la ejecución del Reporte Oficial.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Valdemoro-Sierra se encuentran requeridos a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no aparezcan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE en gran medida oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como el tamaño, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
Para llevar a cabo la ITE se precisa sacar el tiempo pertinente para someterse a todas las evaluaciones indispensables, ya que se tiene que examinar exhaustivamente la situación de protección y conservación del edificio.
Para asegurar un análisis más específico de la condición del edificio, hay posibilidad de que de vez en cuando se precisen comprobaciones como exploración de materiales o mediciones de humedad, esto podría prolongar la duración del análisis.
Después de la inspección se redacta el Documento por el Profesional cualificado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el trámite puede durar en torno a 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no pretenda asumir el Precio de la ITE, exigida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.