¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdenebro de los Valles es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con la meta de garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método vital leyendo este artículo! Te especificamos las ventajas, los componentes evaluables y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La valoración de la propiedad se lleva a cabo por inspectores capacitados que observan posibles anomalías y decidirán la conveniencia de llevar a cabo correcciones
La comprobación del Edificio tiene como objetivo analizar amenazas ligados a la seguridad de las construcciones, la humedad presente, el deterioro, no obstante no contempla la identificación de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no tienen la misma función. Pero voy a explicarte específicamente.
El cometido de la ITE es evaluar el mantenimiento de la construcción. Y la IEE revisa la adaptabilidad y la gestión energética.
Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha vuelto más completa, abarcando la revisión del edificio en sí mismo, junto con la adaptabilidad, así como la gestión energética. De esta manera, en la actualidad se le denomina como IEE para contemplar todas estas actividades necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que garantiza el estado de la edificación y su cumplimiento con las directrices de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este Certificado tiene que mostrarse en algunos casos cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en ciertas regiones o localidades de España es imperativo.
En algunas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Ese Certificado ITE muestra características de la Inspección de la Resistencia de la Construcción, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Valdenebro de los Valles se encuentran requeridos a pasar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay varios edificios que, según la Normativa Municipal deberían pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si su edificio ha realizado la Inspección Técnica, tienes que revisar el informe que se entrega después de que la auditoría. En dicho expediente se precisará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han detectado defectos.
Si no posee acceso al expediente, puede averiguar con la administración estatal correspondiente, puesto que es la encargada de la realización y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes, es requerido la puesta en práctica de la ITE y que oscila de unas localidades a otras.
Por consiguiente:
La Norma IEE en valladolid establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser llevado a cabo cada decenio para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.
En Cataluña, la inspección tiene que efectuarse cada decenio para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en valladolid y valladolid, se obliga a una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se revisan diferentes componentes del edificio, tal como la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se verifica el acceso de la construcción, por consiguiente, si es cómodamente transitable para personas con minusvalía o movimiento limitado.
Particularmente, en la Inspección Técnica se analiza la situación de las siguientes partes de la edificación:
- Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba la condición de preservación del exterior y el tejado, además de la envoltura, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- La Accesibilidad: se verifica la facilidad de acceso a la edificación para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido, analizando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes obligatorios.
- Infraestructuras: se comprueba la situación y comportamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
Si se localizan deficiencias en determinados de estos componentes, se precisan las fechas de subsanación y se suministra un informe con las operaciones obligatorias para proteger la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.
Si deseas vender una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a exigir que presentes el Certificado ITE, pero si posees un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería negar la compraventa.
En el caso de no ejecutar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas muy elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades normalmente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que llevar a cabo, a pesar de que sean obligadas.
La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE y sospechar que podría ser un coste considerable podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
El requisito de pasar la inspección es dado que te lo demanda el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería renunciar ya que se puede cometer una penalización.
En algunos casos un vecino no quiere ejecutar la Inspección Técnica dado a que su Apartamento no está en las condiciones idóneas. El Perito, en esta situación, podría firmar sin entrar a ese Domicilio o negarse a la materialización del Informe.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo regular fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la magnitud, la edad y la complejidad del edificio. Aunque, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.
Para hacer el proceso de la ITE se hace necesario tener el tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las comprobaciones esenciales, ya que se debe evaluar detalladamente el estado de protección y preservación del inmueble.
Ocasionalmente, puede ser imprescindible pasar análisis complementarios, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una evaluación más concreta de la situación del inmueble. Esto puede alargar el tiempo de la evaluación.
El Perito autorizado desarrolla el Informe tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda en torno a tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.