¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdeolivas es una comprobación pertinente que se ejecuta en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a esta práctica vital leyendo este post! Te mostramos los beneficios, las partes evaluables y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La evaluación técnica del edificio se efectúa por técnicos calificados que encuentran eventuales imperfecciones y juzgarán la oportunidad de efectuar arreglos
La comprobación del Edificio persigue analizar posibles peligros relacionados con la seguridad de la construcción, la presencia de humedad ambiental, la descomposición, no obstante no cubre la detección de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. Sin embargo quiero explicarte particularmente.
El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble. Y la IEE analiza la adaptabilidad así como la eficiencia energética.
En los últimos años, la revisión de una edificación se ha modernizado, contemplando la revisión de la propiedad en sí misma, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con el uso eficiente de la energía. De esta manera, ahora se conoce bajo el nombre de IEE para englobar todas estas mismas evaluaciones necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que certifica el estado del inmueble y su cumplimiento según los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y su entorno urbano.
Este Certificado es obligatorio mostrarse en algunos casos cuando un inmueble posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o zonas de España es requisito indispensable.
En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
El Certificado ITE tiene especificaciones de la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Medios de Protección contra Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como una prueba de referencia para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Valdeolivas se encuentran requeridos a cumplir con la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si su edificio ha pasado la Inspección Técnica, debes comprobar el informe que se proporciona posteriormente a la supervisión. En dicho informe se precisará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han localizado deficiencias.
Si no tiene acceso al informe, puede consultar con la administración pública pertinente, ya que es la responsable de la puesta en práctica y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es vinculante la implementación de la Inspección y que varía de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
En cuenca, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe ejecutarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada decenio para edificios superior a 45 años. En cuenca cada decenio, para edificios superior a 30 años, así como en cuenca.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se comprueban diversos elementos de la construcción, tal como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se evalúa el acceso de la edificación, en pocas palabras, si es correctamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado.
En concreto, en la Inspección Técnica se revisa el estado de las siguientes partes de la construcción:
- La Accesibilidad: se comprueba la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con impedimento o movilidad reducida, examinando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes indispensables.
- Fachada y Tejado: se verifica la situación de preservación de la fachada y la cubierta, asimismo del envolvente, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Instalaciones: se comprueba el estado y desempeño del equipamiento del edificio, además de la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- Estructura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se analiza el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
Si se descubren deficiencias en alguno de estos elementos, se preparan los tiempos de regularización y se elabora una memoria con las intervenciones indispensables para asegurar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si quieres liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a pedir que presentes el Certificado ITE, pero si hay un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no proceder a esta Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones realmente considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están conformes con las cuestiones que se deben efectuar, a pesar de que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y sugerir que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una ITE.
El requisito de hacer la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo demanda el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería negarse porque se puede incurrir en una sanción.
En ocasiones, un vecino no quiere aprobar la Evaluación Técnica de la Edificación dado que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. Dadas las circunstancias, el Técnico podría negarse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o oponerse a materializar el Reporte Oficial.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE en general oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como el tamaño, la antigüedad y la complicación de la construcción. Aunque, en algunas circunstancias este tiempo puede ser mayor.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una comprobación concienzuda de la situación de preservación y protección del edificio, consiguientemente se necesita un tiempo apropiado para poder someterse a todas las evaluaciones indispensables.
A menudo, puede ser imprescindible pasar pruebas complementarias, como análisis de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una inspección más precisa de la calidad del edificio. Esto puede alargar el tiempo del análisis.
Una vez de que se efectuó la inspección se prepara el Documento por el Profesional autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por consiguiente todo el procedimiento puede extenderse cerca de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no intente asumir la Tasa de la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.