¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdestillas es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con el propósito de asegurar la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo sobre este método fundamental leyendo este post! Te mostramos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Evaluación correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La supervisión de la edificación se lleva a cabo por profesionales cualificados que encuentran posibles problemas y determinarán la conveniencia de realizar soluciones
El análisis de la propiedad persigue evaluar amenazas vinculados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en la estructura, el deterioro, no obstante no cubre la detección de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son sinónimos. Sin embargo déjame aclararte concretamente.
El fin de la ITE es evaluar el estado general del edificio. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficiencia en el uso de la energía.
Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, incluyendo la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con la eficiencia energética. Por tanto, en la actualidad se llama con el nombre de IEE para abarcar todos estas evaluaciones obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que garantiza el estado del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el entorno de la edificación.
Este documento es obligatorio ser presentado en algunos casos cuando una edificación cuenta con un número de años desde su construcción, y en ciertas regiones o zonas de España es imperativo.
En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Ese Certificado ITE muestra análisis completo de la Inspección de la Estabilidad del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de Escrito de referencia para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a traspasar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a instar que muestres el Certificado ITE, en cambio si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar esta Inspección requerida, puede suponer unas penalizaciones realmente importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Valdestillas están obligados a completar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar el expediente el cual se presenta al cabo de la auditoría. En dicha documentación se especificará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han descubierto deficiencias.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las ITE. Como hemos mencionado antes que es vinculante ejecutar la inspección de edificios y que su ámbito varía de región a región.
Por consiguiente:
En valladolid, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la inspección tiene que efectuarse cada década para construcciones con una edad superior a 45 años. Mientras que en valladolid y valladolid, se requiere un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se verifican distintos componentes de la construcción, en particular la estructura, las instalaciones, el exterior, el tejado y las zonas comunes. También se examina la facilidad de acceso del edificio, en concreto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento limitado.
Concretamente, en la ITE se revisa la situación de las siguientes partes del edificio:
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Infraestructuras: se evalúa la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Revestimiento y Tejado: se revisa la situación de mantenimiento del exterior y el tejado, asimismo del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de preservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- El Acceso: se evalúa la accesibilidad a la edificación para usuarios con minusvalía o desplazamiento limitado, evaluando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
En el supuesto de que se descubra defectos en alguno de estos puntos, se precisan fechas para su regularización y se suministra un informe con las intervenciones requeridas para asegurar la protección y mantenimiento de la edificación.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) por regla general oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la magnitud, la edad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en ciertos casos esta duración puede ser mayor.
El proceso de la ITE consiste en una verificación detallada de la situación de conservación y protección de la edificación, por lo cual se necesita un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones cruciales.
En muchos casos, puede ser imprescindible someterse a análisis complementarios, como revisión de materiales o mediciones de higrometría, para poder efectuar una inspección más concreta del estado del inmueble. Eso puede extender el tiempo de la evaluación.
Posteriormente a la ITE se redacta el Documento por el Perito cualificado, se firma y entrega en la Administración Municipal, por lo cual todo el procedimiento puede extenderse en torno a tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se pretenda liquidar la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades constantemente hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben llevar a cabo, aún cuando sean obligadas.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un gasto elevado podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
La obligatoriedad de pasar la Inspección Técnica es dado que te lo insta el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería negarse porque se puede cometer una sanción.
De vez en cuando, un propietario no quiere pasar la Inspección Técnica de Edificio porque su Casa no está con las características adecuadas. En cuyo caso, el Técnico podría declinar el examen sin inspeccionar el Inmueble o desechar el materializar el Documento Escrito.