escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valdunquillo

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdunquillo es una prueba fundamental que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de garantizar la integridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica es fundamental, las ventajas, los elementos que tienes que valorar y cómo efectuar una inspección convenientemente. ¡Permanece leyendo para saber todo referente a esta práctica fundamental!

La peritación de la construcción se lleva a cabo por técnicos calificados que detectan potenciales irregularidades y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La inspección del edificio tiene como propósito analizar peligros vinculados a la seguridad de la estructura, la humedad presente, el deterioro, aunque no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son exactamente iguales. Pero voy a precisarte concretamente.

El objetivo de la ITE es evaluar el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE verifica la accesibilidad y la gestión energética.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha vuelto más completa, incorporando la inspección de la estructura del edificio, así como la accesibilidad, así como la eficiencia energética. De esta manera, actualmente se identifica con el nombre de IEE para englobar todos estas mismas actividades obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que comprueba la calidad del Edificio y su cumplimiento siguiendo las regulaciones de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el entorno de la edificación.

Este informe es obligatorio entregarse en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o zonas de España es de carácter obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Un Certificado ITE incluye detalles como la Revisión de la Estabilidad del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento

El Certificado actúa como Escrito de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes examinar los resultados fundamentados que se otorgan a continuación de la evaluación. Esta declaración informará si la construcción ha superado la evaluación y si se han observado irregularidades.

Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y conservar las ITE. Como acabamos de decir que es apremiante efectuar la inspección de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas localidades a otras.

De este modo:

La Regulación IEE en valladolid determina que la ITE tiene que ser desarrollado cada decenio para las edificaciones que acumulen más de 50 años de edad.

En Catalunya tiene que realizarse cada década para construcciones superior a 45 años. En la Comunidad de valladolid cada 10 años, para edificaciones superior a 30 años, tal como en valladolid.

¿Qué se examina en la ITE?

Durante la ITE se evalúan diversos aspectos de la construcción, como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. También se analiza la facilidad de acceso de la construcción, por lo tanto, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido.

Específicamente, en la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de las siguientes partes del edificio:

  • Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • El Acceso: se verifica la accesibilidad a la construcción para usuarios con imposibilidad o movimiento limitado, comprobando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes obligatorios.
  • Espacios Comunes: se verifica el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Tejado: se revisa el estado de mantenimiento de la fachada y la cubierta, asimismo de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • Instalaciones: se verifica la condición y desempeño del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.

En caso de que se descubra deficiencias en cualquiera de estos componentes, se elaboran plazos de tiempo para su corrección y se emite un documento con las actuaciones necesarias para procurar la seguridad y conservación de la construcción.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si deseas vender una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a instar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si existe un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no proceder a la Inspección obligatoria, puede entrañar unas penalizaciones muy elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se quiera costear la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo regular cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la dimensión, la edad y la complejidad del edificio. Aunque, en algunos casos esta duración puede ser mayor.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) implica una verificación pormenorizada de la situación de conservación y seguridad de la edificación, por esa razón se necesita un tiempo pertinente para poder realizar la totalidad de las evaluaciones requeridas.

En muchos casos, puede ser imprescindible someterse a pruebas complementarias, como revisión de materiales o mediciones de humedad, para poder desempeñar una inspección más acertada de la condición del inmueble. Eso puede ampliar el tiempo de la inspección.

Una vez de que se efectuó la ITE se elabora el Documento por el Técnico correspondiente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por lo cual todo el proceso puede extenderse alrededor de tres semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Valdunquillo están requeridos a pasar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben pasar la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que cuenta con la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el desembolso será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal insta a pasar la ITE por la Antigüedad de la Construcción, por consiguiente el propietario no debería negarse ya que puede ser multado en caso afirmativo.

Ocasionalmente un propietario no quiere ejecutar la Inspección Técnica del Edificio dado a que su Apartamento no está en las condiciones oportunas. El Profesional, dadas las circunstancias, podría suscribir sin inspeccionar esa Vivienda o oponerse a la realización del Reporte Oficial.