¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Vejer de la Frontera es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, las ventajas, las partes que hay que comprobar y cómo hacer una inspección correctamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a este método imprescindible!
La comprobación del inmueble se realiza por expertos que encuentran probables deficiencias y decidirán la necesidad de soluciones
La supervisión de la propiedad tiene como finalidad inspeccionar peligros relacionados a la seguridad de la edificación, la humedad del ambiente, la descomposición, no obstante no cubre la detección de los síntomas de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son la misma cosa. No obstante voy a explicarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar la condición de la construcción. Y la IEE inspecciona la accesibilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha modernizado, incluyendo la revisión del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la eficiencia energética. De este modo, actualmente se conoce con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas inspecciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que valida la calidad de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con las directrices de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ámbito urbano.
Este informe tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio posee una edad determinada, y en determinadas o localidades de España es obligatorio.
En varias localidades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Ese Certificado ITE incluye información detallada de el Estudio de la Estructura del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una evidencia de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si su edificio ha efectuado una Inspección Técnica, tienes que analizar el expediente el cual se facilita con posterioridad a la inspección. En dicho expediente se precisará si la edificación ha superado la inspección y si se han identificado deficiencias.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y conservar las ITE. Ya hemos mencionado que es obligado efectuar la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.
Por ejemplo:
La Legislación IEE en cadiz precisa que la ITE debe ser realizado cada década para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña debe efectuarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En cadiz cada 10 años, para edificios superior a 30 años, así como en cadiz.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la ITE se analizan diversos elementos del edificio, tal como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Incluso se analiza el acceso de la edificación, así pues, si es cómodamente transitable para personas con incapacidad o desplazamiento reducido.
Particularmente, en la ITE se revisa la condición de las posteriores zonas de la edificación:
- La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad a la construcción para personas con incapacidad o movilidad reducida, verificando la existencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes requeridos.
- Revestimiento y Cubierta: se revisa el estado de preservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se comprueba la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la estructura de la edificación, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se localizan defectos en determinados de estos componentes, se establecen las fechas de subsanación y se formula un escrito con las ejecuciones fundamentales para proporcionar la seguridad y conservación inmueble.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se desee abonar la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a requerir que presentes el Certificado ITE, ahora bien si hay un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería anular la compraventa.
En el caso de no ejecutar la Inspección obligatoria, puede implicar unas sanciones muy graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Ahora bien, en algunos casos este tiempo puede incrementarse.
Para hacer el proceso de la ITE se hace necesario contar con el tiempo apropiado para realizar todas las inspecciones fundamentales, puesto que se tiene que analizar en profundidad el estado de protección y mantenimiento del edificio.
A menudo, puede ser necesario pasar comprobaciones complementarias, como análisis de materiales o exámenes de humedad, para poder efectuar una evaluación más precisa de la situación del edificio. Esto puede alargar el tiempo de la evaluación.
Después de la ITE se redacta el Documento por el Técnico cualificado, se firma y entrega en la Administración Municipal, por lo que todo el proceso puede extenderse cerca de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Vejer de la Frontera se encuentran obligados a acatar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben someterse a la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un vecino se niegue a pasar la ITE.
La responsabilidad de pasar la inspección es dado que te lo solicita el Ayuntamiento por los años del Edificio y el vecino no debería negarse puesto que se puede incurrir en una multa.
Algunas veces, un vecino no desea autorizar la Inspección debido a que su Piso no está con las características adecuadas. En esta situación, el Técnico podría oponerse a el examen sin visitar el Inmueble o desechar el confeccionar el Reporte Oficial.