¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Vilanova del Camí es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con el objetivo de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo sobre este método vital leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los elementos medibles y cómo realizar una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La revisión de la construcción se realiza por técnicos calificados que descubren posibles debilidades y concluirán la necesidad de correcciones
La supervisión de la propiedad persigue inspeccionar peligros ligados a la seguridad de los edificios, la presencia de humedad, la corrosión, no obstante no contempla la identificación de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son sinónimos. Pero voy a aclararte particularmente.
La ITE evalúa la condición del bien inmueble. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficacia energética.
Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, englobando la inspección de la propiedad en sí misma, además de la adaptabilidad, sumado a el uso eficiente de la energía. Por eso, actualmente se llama con el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas verificaciones imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que acredita el estado del Edificio y su cumplimiento con los requisitos de seguridad estructural, habitabilidad, y su entorno.
Este informe tiene que ser presentado en determinadas situaciones cuando un inmueble posee un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertas regiones o localidades de España es imperativo.
En varias ciudades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Ese Certificado ITE posee datos sobre la Revisión de la firmeza del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de una evidencia de referencia para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si quieres traspasar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a exigir que presentes el Certificado ITE, sin embargo si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas bastante considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si un edificio ha culminado la Inspección Técnica de Edificio, debes verificar los resultados establecidos que se entregan a continuación de la inspección. Esta documentación especificará si la construcción ha pasado la verificación y si se han observado irregularidades.
Si no posee acceso al informe, puede acudir con el organismo público pertinente, ya que es la responsable de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es obligatorio la implementación de la ITE y que oscila de unas ciudades a otras.
Por ejemplo:
En Asturias, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión debe realizarse cada decenio para construcciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en Valencia y barcelona, se necesita una evaluación cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la ITE se evalúan distintos componentes de la edificación, tal como la estructura, la infraestructura, la fachada, el tejado y los espacios comunes. También se revisa el acceso del edificio, así pues, si es fácilmente transitable para ciudadanos con incapacidad o movilidad reducida.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica se revisa la situación de las posteriores zonas de la construcción:
- Instalaciones: se analiza la situación y funcionamiento del equipamiento del edificio, además de la energía, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se analiza la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba el estado de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Espacios Comunes: se analiza el estado de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la edificación para usuarios con impedimento o movilidad reducida, comprobando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes requeridos.
En el supuesto de que se identifique deficiencias en alguno de estos aspectos, se determinan plazos para su regularización y se formula un informe con las operaciones obligatorias para facilitar la seguridad y manutención del edificio.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades normalmente hay vecinos que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que iniciar, pese a que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se hace en una ITE y contar con que podría ser un gasto considerable podría ser una de las causas por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal reclama a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad del inmueble, por ese motivo el propietario no debería resistirse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
Esporádicamente un propietario no quiere ejecutar la ITE dado a que su Vivienda no está en las condiciones perfectas. El Perito, a este respecto, podría formalizar el proceso sin inspeccionar ese Domicilio o declinar la ejecución del Documento Escrito.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Vilanova del Camí están requeridos a cumplir con la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no aparezcan problemas.
Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que cuenta con la última palabra.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de una ITE puede alterarse dependiendo de diferentes factores, como la magnitud de la edificación, su antigüedad y su complicación. En gran medida, el el tiempo que se adopta en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede prolongarse más tiempo.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una comprobación en profundidad del estado de conservación y seguridad del edificio, por ende se necesita un tiempo apropiado para poder pasar la totalidad de las comprobaciones imprescindibles.
Para garantizar un informe más exacto del estado del inmueble, hay posibilidad de que ocasionalmente se requieran comprobaciones como revisión de materiales o cálculos de higrometría, esto podría prolongar la duración de la evaluación.
El Profesional cualificado desarrolla el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda cerca de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no desee asumir el Coste de la ITE, requerida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.