¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villafranca de los Caballeros es una comprobación pertinente que se realiza en Edificios con el propósito de proteger la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te explicamos las ventajas, las partes evaluables y cómo hacer una Inspección convenientemente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.
La valoración de la propiedad se realiza por inspectores autorizados que observan posibles problemas y decidirán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones
La revisión técnica del inmueble persigue inspeccionar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de la estructura, la humedad en las construcciones, la degradación, no obstante no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no es lo mismo. Sin embargo quiero aclararte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar la conservación del edificio. Y la IEE analiza la accesibilidad así como el consumo energético.
Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, contemplando la inspección de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad, así como el uso eficiente de la energía. De esta manera, ahora se llama con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas revisiones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que valida la situación de la estructura y su cumplimiento según las normas de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el paisaje urbano.
Este informe debe presentarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o localidades de España es de carácter obligatorio.
En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE muestra descripción minuciosa de la Evaluación de la Estabilidad del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si el edificio ha culminado la Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar los resultados registrados que se ofrecen después de la evaluación. Esta documentación definirá si la edificación ha superado la inspección y si se han observado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes que es vinculante ejecutar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas localidades a otras.
Por ejemplo:
La Norma IEE en toledo define que la ITE debe ser desempeñado cada decenio para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada decenio para edificios superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de toledo cada década, para edificaciones superior a 30 años, así como en toledo.
¿Qué se comprueba en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se comprueban diferentes componentes del edificio, como la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Adicionalmente se verifica la accesibilidad de la edificación, por lo tanto, si es fácilmente transitable para personas con imposibilidad o desplazamiento limitado.
Particularmente, en la ITE se analiza la condición de las posteriores partes de la edificación:
- Instalaciones: se comprueba el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, además de la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- Estructura: se verifica la estabilización y protección de la estructura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Revestimiento y Tejado: se comprueba la situación de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se evalúa el estado de preservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se verifica la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
Si se detectan defectos en determinados de estos puntos, se precisan las fechas de subsanación y se elabora un escrito con las operaciones necesarias para procurar la protección y manutención inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si pretendes vender una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a requerir que presentes el Certificado ITE, ahora bien si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.
En caso de no proceder a la Inspección obligatoria, puede involucrar unas sanciones realmente importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Edificación o Vivienda.
En el caso de que no intente asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) por regla general varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la dimensión, la antigüedad y la dificultad del edificio. Aunque, en algunas circunstancias esta duración puede incrementarse.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una auditoría pormenorizada de la condición de mantenimiento y protección del edificio, por esta razón se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las evaluaciones obligatorias.
Otras veces, puede ser necesario pasar comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o cálculos de higrometría, para poder hacer una inspección más adecuada de la condición del edificio. Eso puede prolongar la duración del análisis.
El Técnico cualificado desarrolla el Informe tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde alrededor de 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Villafranca de los Caballeros están obligados a pasar la correspondiente ITE antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades reiteradamente hay vecinos que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que ejercer, aunque sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el desembolso será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal impone a pasar la ITE por los años del Edificio, por consiguiente el propietario no debería negarse ya que puede ser penalizado si lo hace.
En contadas ocasiones un propietario no quiere ejercer la ITE dado a que su Piso no está en las circunstancias correctas. El Perito, en este sentido, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Vivienda o desestimar la materialización del Informe.