¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villalba del Rey es un control indispensable que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la protección y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la ITE es esencial.
La revisión de la construcción se lleva a cabo por profesionales cualificados que descubren potenciales defectos y establecerán la oportunidad de efectuar arreglos
La comprobación del Edificio tiene como finalidad evaluar amenazas asociados con la seguridad de la estructura, la presencia de humedad, la degradación, sin embargo no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son exactamente iguales. Pero déjame precisarte específicamente.
El fin de la ITE es evaluar la condición del inmueble en cuestión. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia energética.
Recientemente, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, englobando la inspección de la estructura del edificio, además de la adaptabilidad, sumado a la eficacia energética. De este modo, en la actualidad se refiere con el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas procesos requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que valida la calidad del Edificio y su cumplimiento con los reglamentos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este informe es obligatorio entregarse en algunos casos cuando una edificación cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertos lugares o localidades de España es requisito indispensable.
En varias ciudades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
El Certificado ITE tiene descripción minuciosa de el Estudio de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
El Certificado desempeña el papel de un Registro de consulta para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a requerir que remitas el Certificado ITE, pero si hay un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.
En el caso de no llevar a cabo esta Inspección requerida, puede constituir unas sanciones bastante elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha efectuado la ITE, debes analizar los resultados confirmados que se entregan con posterioridad a la evaluación. Esta declaración precisará si la construcción ha pasado la revisión y si se han localizado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente que es vinculante ejecutar la inspección de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
En concreto:
La Normativa IEE en cuenca precisa que la ITE debe ser realizado cada decenio para los edificios que acumulen más de 50 años de edad.
En Cataluña, la revisión tiene que efectuarse cada decenio para construcciones con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en cuenca y cuenca, se obliga a una evaluación cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se revisa la accesibilidad del inmueble, para verificar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalidez. En la Inspección Técnica se comprueban la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la condición de las zonas siguientes de la construcción:
- Instalaciones: se analiza la condición y desempeño del equipamiento del edificio, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Zonas comunes: se verifica la situación de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se verifica el acceso al edificio para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado, evaluando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos indispensables.
- Fachada y Tejado: se comprueba la situación de conservación de la fachada y el tejado, además de la envoltura, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- Arquitectura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
Si se detectan deficiencias en alguno de estos componentes, se determinan los plazos de reparación y se elabora una memoria con las operaciones imprescindibles para proporcionar la protección y conservación inmueble.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades regularmente hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se deben iniciar, aún cuando sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un desembolso sustancial podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica por los años del Edificio, de modo que el vecino no debería negarse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
En contadas ocasiones, un propietario se niega a pasar la Evaluación Técnica de la Edificación dado que su Casa no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Perito podría negarse a la inspección sin inspeccionar el Inmueble o desechar el materializar el Reporte Oficial.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Villalba del Rey se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no surjan problemas.
Hay varios edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE por regla general fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como el tamaño, la edad y la complejidad de la edificación. Sin embargo, en ciertos casos este tiempo puede ser mayor.
Para realizar la ITE se precisa tener el tiempo suficiente para realizar todas las comprobaciones esenciales, debido a que se tiene que examinar rigurosamente la calidad de protección y preservación del inmueble.
Muchas veces, puede ser necesario someterse a análisis complementarios, como exploración de materiales o cálculos de higrometría, para poder efectuar una evaluación más acertada de la calidad del inmueble. Eso puede alargar el tiempo del análisis.
El Técnico competente prepara el Documento tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda cerca de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición de la Edificación o Vivienda.
En el escenario de que no desee asumir el Coste de la ITE, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.