¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villarejo-Periesteban es una inspección imprescindible que se realiza en Edificios con la finalidad de velar por la protección y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental, los beneficios, los componentes que hay que valorar y cómo ejecutar una inspección correctamente. ¡Permanece leyendo para saber todo respecto a esta práctica imprescindible!
La comprobación del inmueble se ejecuta por expertos que descubren eventuales carencias y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo ajustes
La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito analizar riesgos potenciales vinculados a la seguridad de los edificios, la humedad en el edificio, la degradación, sin embargo no incluye la detección de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no tienen la misma función. Sin embargo voy a precisarte específicamente.
La función de la ITE es evaluar el estado de conservación de la propiedad. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad y el uso de la energía.
Recientemente, la revisión de una edificación se ha modernizado, abarcando la evaluación de la propia construcción, así como la accesibilidad, junto con el aprovechamiento energético. De ahí que, en la actualidad se identifica como IEE para contemplar todos estas verificaciones imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que acredita la situación del Edificio y su cumplimiento siguiendo las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el entorno de la edificación.
Este informe es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o localidades de España es de carácter obligatorio.
En algunas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse además mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
El Certificado ITE tiene información detallada de la Comprobación de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado funciona como Escrito de orientación para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que muestres el Certificado ITE, pero si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede implicar unas penalizaciones bastante graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Villarejo-Periesteban están obligados a completar la pertinente ITE antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar la Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que detenta la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si un edificio ha realizado la ITE, tienes que comprobar los resultados documentados que se ofrecen con posterioridad a la evaluación. Esta información apuntará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han encontrado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y conservar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es apremiante hacer la inspección de edificios y que su cobertura varía de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
La Legislación IEE en cuenca define que la ITE debe ser llevado a cabo cada decenio para las edificaciones que acumulen más de 50 años de edad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada década para edificios superior a cuarenta y cinco años. En cuenca cada década, para edificaciones de más de 30 años, tal como en cuenca.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan distintos aspectos de la edificación, tal como la estructura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se revisa la facilidad de acceso del edificio, concretamente, si es fácilmente transitable para personas con impedimento o movilidad reducida.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la condición de las siguientes partes de la edificación:
- La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado, verificando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba la situación de mantenimiento del exterior y el tejado, además del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Instalaciones: se comprueba la condición y funcionamiento de las instalaciones del edificio, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se analiza el estado de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En caso de que se descubra defectos en alguno de estos puntos, se precisan plazos para su rehabilitación y se aporta un escrito con las operaciones decisivas para procurar la protección y conservación de la edificación.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una ITE puede alterarse dependiendo de diferentes elementos, como el tamaño de la edificación, su edad y su dificultad. Normalmente, el el lapso de tiempo que se tarda en ejecutar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede prorrogarse a más duración.
Para llevar a cabo la ITE se precisa contar con el tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las comprobaciones requeridas, debido a que se tiene que inspeccionar profundamente el estado de seguridad y conservación del inmueble.
Para garantizar un análisis más exacto de la situación de la propiedad, hay probabilidad de que de vez en cuando se requieran pruebas complementarias como análisis de materiales o exámenes de higrometría, esto podría prolongar el tiempo de la inspección.
Tras la ITE se redacta el Informe por el Profesional competente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por ese motivo todo el procedimiento puede durar más o menos tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no intente asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y pensar que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una inspección técnica de edificios.
La exigencia de pasar la ITE es debido a que te lo obliga el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería oponerse dado que se puede perpetrar una penalización.
En muchos casos un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica porque su Apartamento no está en las condiciones correctas. El Técnico, en esta situación, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Residencia o rehusar la realización del Reporte Oficial.