¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cubillo del Campo es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con el objetivo de garantizar la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te describimos las ventajas, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.
La valoración de la propiedad se realiza por especialistas que descubren potenciales irregularidades y establecerán la oportunidad de efectuar acondicionamientos
La valoración del edificio tiene como objetivo revisar riesgos relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad en el edificio, la degradación, sin embargo no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Sin embargo déjame aclararte específicamente.
La función de la ITE es evaluar el mantenimiento de la propiedad. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad así como el consumo energético.
Desde hace unos cuantos años, la revisión de una edificación se ha mejorado, contemplando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. De este modo, en la actualidad se conoce bajo el nombre de IEE para incluir todos estas mismas procesos requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que acredita el estado del inmueble y su cumplimiento según la normativa sobre seguridad, habitabilidad de las estancias, y el entorno de la edificación.
Este informe es necesario presentarse en ciertas circunstancias cuando una edificación cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o lugares de España es exigido por ley.
En diversas ciudades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Un Certificado ITE contiene descripción minuciosa de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de un Registro de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento del Edificio.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE puede cambiar en función de múltiples elementos, como la magnitud de la edificación, su antigüedad y su complicación. Por lo regular, el el lapso de tiempo que se demora en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunos casos puede extenderse más tiempo.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una auditoría pormenorizada de la condición de conservación y seguridad de la edificación, por esa razón se necesita un tiempo adecuado para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones esenciales.
Para obtener un análisis más exacto de la situación del inmueble, es posible que de vez en cuando se necesiten pruebas complementarias como exploración de materiales o mediciones de humedad, eso podría extender el tiempo de la evaluación.
Con posterioridad a la inspección se redacta el Documento por el Profesional correspondiente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el trámite puede durar más o menos tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Cubillo del Campo están obligados a pasar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no surjan problemas.
Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal deberían pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que posee la última palabra.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición del Edificio o Vivienda.
En el supuesto de que no desee asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cosas que se deben ejercer, a pesar de que sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE e idear que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a pasar la ITE.
El Ayuntamiento demanda a pasar la inspección por la Antigüedad de la edificación, por ese motivo el propietario no debería oponerse ya que puede ser penalizado si lo hace.
A menudo un propietario no desea ejecutar la Inspección porque su Piso no está en las circunstancias oportunas. El Técnico, en esta situación, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Vivienda o desechar la materialización del Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si su edificio ha pasado la ITE, debes evaluar los resultados documentados que se ofrecen a continuación de la evaluación. Esta documentación informará si la edificación ha pasado la inspección y si se han localizado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes que es vinculante efectuar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de región a región.
Por ejemplo:
La Ley IEE en burgos define que la ITE tiene que ser desarrollado cada decenio para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada década para edificios de más de 45 años. En burgos cada diez años, para construcciones de más de 30 años, lo mismo que en burgos.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se verifica el acceso del inmueble, para revisar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o minusvalía. En la Inspección Técnica se comprueban la arquitectura, las instalaciones, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de las siguientes zonas del edificio:
- Infraestructuras: se evalúa la condición y desempeño de las instalaciones de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
- Fachada y Cubierta: se revisa la situación de conservación del exterior y la cubierta, además del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Espacios Comunes: se revisa el estado de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se analiza el acceso a la edificación para ciudadanos con incapacidad o movimiento limitado, analizando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
Si se detectan deficiencias en alguno de estos elementos, se determinan las fechas de corrección y se formula un documento con las ejecuciones necesarias para facilitar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a traspasar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a reclamar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no realizar esta Inspección imperativa, puede entrañar unas multas muy importantes que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.