¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Adradas es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con la meta de proteger la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo referente a este método imprescindible leyendo este artículo! Te describimos las ventajas, las partes medibles y cómo realizar una Evaluación correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La inspección del inmueble se realiza por profesionales cualificados que observan probables deficiencias y juzgarán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos
La auditoría de la construcción persigue inspeccionar posibles peligros asociados con la seguridad de la construcción, la humedad en el inmueble, el deterioro, no obstante no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no es lo mismo. Pero voy a aclararte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar el mantenimiento del edificio. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad así como la gestión energética.
Recientemente, la verificación de una construcción se ha optimizado, incorporando la evaluación de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. Por tanto, ahora se nombra con el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas tareas imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que constata el estado del inmueble y su cumplimiento siguiendo las directrices de seguridad, habitabilidad, y el medio ambiente urbano.
Este informe debe entregarse en ciertas circunstancias cuando un edificio posee una edad determinada, y en determinadas provincias o zonas de España es imperativo.
En varias localidades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Este Certificado ITE presenta detalles como la Inspección de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de orientación para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si deseas traspasar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a instar que presentes el Certificado ITE, en cambio si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no realizar la Inspección obligatoria, puede implicar unas penalizaciones muy considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Adradas están obligados a pasar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben someterse a la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si el edificio ha completado una Inspección Técnica, debes evaluar los resultados documentados que se otorgan a continuación de la evaluación. Esta información apuntará si el edificio ha superado la evaluación y si se han descubierto irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y archivar las ITE. Como hemos dicho anteriormente que es requerido hacer la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas zonas a otras.
Por ejemplo:
En soria, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya debe efectuarse cada diez años para edificios de más de 45 años. En soria cada decenio, para edificios de más de 30 años, así como en soria.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la ITE se analizan numerosos aspectos de la edificación, tal como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Incluso se examina el acceso del edificio, por lo tanto, si es fácilmente transitable para personas con imposibilidad o movilidad reducida.
Fundamentalmente, en la ITE se analiza la condición de las posteriores partes de la construcción:
- Instalaciones: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Espacios Comunes: se comprueba la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad al edificio para personas con incapacidad o desplazamiento limitado, analizando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes necesarios.
- Revestimiento y Cubierta: se revisa la condición de mantenimiento del exterior y la cubierta, también del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
En caso de que se detecte deficiencias en cualquiera de estos elementos, se preparan fechas para su corrección y se emite un documento con las operaciones fundamentales para facilitar la protección y manutención de la edificación.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede cambiar dependiendo de considerables factores, como la dimensión de la construcción, su edad y su dificultad. Por lo general, el el tiempo que se ocupa en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede alargarse a más duración.
Para realizar la ITE se hace necesario contar con el tiempo pertinente para pasar la totalidad de las inspecciones indispensables, puesto que se tiene que inspeccionar extensamente el estado de protección y preservación del edificio.
Para obtener un análisis más específico de la situación del edificio, hay probabilidad de que en algunos casos se requieran pruebas complementarias como exploración de materiales o cálculos de humedad, lo que podría prolongar la duración del análisis.
Después de la ITE se elabora el Informe por el Perito competente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el trámite puede durar alrededor de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Edificación o Piso.
En el supuesto de que no se quiera costear la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligatoria.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal solicita a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años de la edificación, por lo cual el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
En contadas ocasiones un vecino no desea ejercer la Inspección Técnica dado a que su Casa no está en las condiciones perfectas. El Perito, en cuyo caso, podría suscribir sin inspeccionar esa Residencia o desestimar la ejecución del Informe.