¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alberuela de Tubo es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la ITE es importante, las ventajas, los componentes que hay que evaluar y cómo ejecutar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo referente a este método imprescindible!
La evaluación técnica del edificio se efectúa por inspectores autorizados que identifican eventuales imperfecciones y juzgarán la conveniencia de realizar mejoras
El análisis de la propiedad persigue evaluar riesgos asociados a la seguridad de la estructura, la humedad en la edificación, el deterioro, no obstante no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son la misma cosa. Pero voy a precisarte particularmente.
La finalidad de la ITE es evaluar el estado general del inmueble. Y la IEE estudia la accesibilidad y la eficiencia energética.
En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha modernizado, incorporando la inspección de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, sumado a la eficiencia en el uso de la energía. Por consiguiente, en la actualidad se refiere como IEE para abarcar todas estas mismas evaluaciones imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que valida la situación del inmueble y su cumplimiento con los reglamentos de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el medio ambiente urbano.
Este Certificado debe entregarse en algunos casos cuando un edificio posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o lugares de España es de carácter obligatorio.
En algunas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse además cuando se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE incluye características de la Evaluación de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado actúa como una evidencia de consulta para la futura Inspección y conservación de la Estructura.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Alberuela de Tubo se encuentran obligados a acatar la adecuada ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Hay algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que dispone de la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si pretendes vender la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que presentes el Certificado ITE, pero si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección requerida, puede entrañar unas sanciones realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no pretenda asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades regularmente hay personas que no están en consonancia con las cuestiones que se deben ejecutar, por más que sean obligadas.
La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE e idear que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
El requisito de ejecutar la ITE es porque te lo demanda el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el vecino no debería negarse puesto que se puede cometer una multa.
A menudo, un propietario no desea permitir la ITE ya que su Piso no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Perito podría desechar el examen sin entrar al Inmueble o desestimar el confeccionar el Documento Escrito.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, debes revisar los resultados establecidos que se proveen con posterioridad a la inspección. Esta declaración indicará si la edificación ha superado la verificación y si se han hallado irregularidades.
Si no dispone de acceso al expediente, puede consultar con la administración estatal pertinente, dado que es la responsable de la ejecución y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es vinculante la realización de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas zonas a otras.
Por ejemplo:
En huesca, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña debe efectuarse cada decenio para edificios superior a 45 años. En la Comunidad de huesca cada decenio, para construcciones de más de treinta años, tal como en huesca.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se evalúan varios aspectos del edificio, en particular la estructura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Adicionalmente se analiza el acceso del edificio, por lo tanto, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o movimiento limitado.
En la Inspección Técnica de Edificio se comprueba el estado de los componentes siguientes del edificio:
- Estructura: se analiza la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
- Infraestructuras: se revisa la condición y desempeño de las instalaciones de la construcción, así como la energía, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Fachada y Tejado: se comprueba la condición de preservación del exterior y el tejado, incluso del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Zonas comunes: se evalúa la situación de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- El Acceso: se analiza el acceso a la edificación para personas con minusvalidez o movimiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes requeridos.
Si se encuentran deficiencias en determinados de estos puntos, se determinan los plazos de subsanación y se suministra una memoria con las actuaciones indispensables para facilitar la seguridad y conservación inmueble.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE puede variar en función de muchos factores, como el tamaño del edificio, su antigüedad y su dificultad. En general, el el período que se ocupa en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, ahora bien en ciertos casos puede alargarse a más duración.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se necesita contar con el tiempo adecuado para pasar la totalidad de las evaluaciones cruciales, ya que se tiene que inspeccionar plenamente la calidad de seguridad y preservación del edificio.
Para conseguir un informe más exacto de la situación de la propiedad, hay posibilidad de que en ocasiones se precisen comprobaciones como revisión de materiales o mediciones de humedad, eso podría aumentar el tiempo de la evaluación.
Posteriormente a la inspección se prepara el Documento por el Perito cualificado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo cual todo el procedimiento puede durar cerca de tres semanas.