¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Aldeanueva de la Vera es una comprobación pertinente que se ejecuta en Edificios con la finalidad de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a este método fundamental leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, las partes evaluables y cómo hacer una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es esencial.
La auditoría del edificio se lleva a cabo por personal competente que identifican posibles problemas y evaluarán la conveniencia de realizar acondicionamientos
La auditoría de la construcción busca revisar peligros relacionados con la seguridad de la propiedad, la humedad en la estructura, el desgaste, no obstante no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no tienen la misma función. Sin embargo voy a aclararte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar la situación del inmueble en cuestión. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, abarcando la revisión de la edificación en cuestión, junto con la adaptabilidad, junto con la eficiencia energética. Así que, ahora se llama como IEE para incluir todos estas prácticas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la situación del inmueble y su cumplimiento siguiendo los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y su entorno urbano.
Este informe tiene que entregarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con una edad determinada, y en ciertas regiones o lugares de España es exigido por ley.
En diversas ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Un Certificado ITE incluye información detallada de la Comprobación de la firmeza del Inmueble, Dispositivos de Detección de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como un Registro de consulta para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Aldeanueva de la Vera están obligados a completar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Hay varios edificios que, según las Leyes Municipales deben realizar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si el edificio ha completado la Inspección Técnica, tienes que comprobar los resultados confirmados que se ofrecen a continuación de la inspección. Esta declaración informará si la edificación ha pasado la revisión y si se han detectado irregularidades.
Si no posee acceso al informe, puede averiguar con el organismo público pertinente, ya que es la encargada de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes, es requerido la puesta en práctica de la ITE y que difiere de unas zonas a otras.
Por ejemplo:
En caceres, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña, la inspección tiene que efectuarse cada diez años para construcciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en caceres y caceres, se necesita un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se analiza la accesibilidad del inmueble, para analizar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o imposibilidad. En la ITE se analizan la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de las zonas siguientes del edificio:
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- Zonas comunes: se evalúa la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Fachada y Cubierta: se comprueba la condición de conservación de la fachada y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la edificación para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido, analizando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes indispensables.
- Infraestructuras: se revisa la condición y comportamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
Si se detectan defectos en alguno de estos elementos, se elaboran los tiempos de reparación y se formula un informe con las ejecuciones imprescindibles para garantizar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay varias normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si pretendes vender la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a exigir que entregues el Certificado ITE, ahora bien si posees un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería anular la compraventa.
En el caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede implicar unas sanciones realmente elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades siempre hay personas que no están conformes con las cosas que se deben ejercer, a pesar de que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y pensar que podría ser un costo sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
La exigencia de hacer la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo exige el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el vecino no debería resistirse porque se puede perpetrar una penalización.
Incluso puede que, un propietario no desea pasar la Inspección dado que su Domicilio no reúne las características adecuadas. En cuyo caso, el Técnico podría desechar la inspección sin acudir al Inmueble o negarse a confeccionar el Documento Escrito.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una ITE puede cambiar dependiendo de diversos elementos, como la magnitud de la construcción, su antigüedad y su complicación. Comúnmente, el el tiempo que se adopta en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede aumentarse más tiempo.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) implica una comprobación completa del estado de conservación y seguridad del edificio, por lo tanto se requiere un tiempo suficiente para poder realizar la totalidad de las evaluaciones fundamentales.
Para garantizar un análisis más específico del estado del edificio, hay probabilidad de que en algunos casos se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o mediciones de humedad, lo que podría ampliar la duración de la inspección.
Después de la inspección se genera el Documento por el Perito competente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por ese motivo todo el proceso puede demorar alrededor de tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no desee asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.