¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Arija es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la seguridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la ITE es esencial, los beneficios, las partes que hay que examinar y cómo ejecutar una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo sobre esta práctica imprescindible!
La valoración de la propiedad se realiza por especialistas que identifican posibles debilidades y evaluarán la necesidad de ajustes
El análisis de la propiedad tiene como finalidad evaluar riesgos ligados a la seguridad de la propiedad, la humedad existente, el desgaste, pero no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son sinónimos. Pero quiero explicarte específicamente.
La ITE evalúa el estado general del bien inmueble. Y la IEE considera la accesibilidad y la gestión energética.
En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha perfeccionado, incluyendo la inspección del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, así como el aprovechamiento energético. Por tanto, actualmente se le denomina con el nombre de IEE para incluir todas estas mismas tareas necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que corrobora la condición del inmueble y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el medio ambiente urbano.
Este documento debe ser presentado en ciertas circunstancias cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o zonas de España es requisito indispensable.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Este Certificado ITE presenta especificaciones de la Revisión de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos Antiincendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como una prueba de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha realizado la Inspección Técnica, debes analizar los resultados registrados que se entregan luego de la evaluación. Esta documentación definirá si la edificación ha pasado la evaluación y si se han observado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y archivar las ITE. Como hemos dicho anteriormente que es apremiante hacer la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.
De este modo:
En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña, la revisión tiene que llevarse a cabo cada diez años para edificaciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en burgos y burgos, se obliga a un examen cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se verifican distintos componentes del edificio, en particular la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. También se verifica la accesibilidad de la edificación, por lo tanto, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado.
Particularmente, en la Inspección Técnica se analiza la condición de las siguientes partes del edificio:
- La facilidad de Acceso: se analiza la accesibilidad a la construcción para personas con incapacidad o desplazamiento reducido, examinando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes fundamentales.
- Revestimiento y Tejado: se analiza el estado de conservación de la fachada y el tejado, además del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Infraestructuras: se verifica la condición y desempeño del equipamiento del edificio, además de la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se analiza la condición de preservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se descubren deficiencias en determinados de estos elementos, se establecen los plazos de rehabilitación y se suministra una memoria con las ejecuciones indispensables para garantizar la protección y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres vender la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, pero si hay un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones bastante importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características del Edificio o Vivienda.
En el caso de que no se pretenda tributar la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en líneas generales cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación del edificio. Sin embargo, en ciertos casos este tiempo puede ser mayor.
El proceso de la ITE involucra una evaluación minuciosa de la calidad de preservación y seguridad de la edificación, por esta razón se requiere un tiempo apropiado para poder pasar todas las inspecciones esenciales.
Para conseguir un análisis más preciso de la condición del edificio, hay posibilidad de que en algunos casos se requieran comprobaciones como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, eso podría alargar el tiempo del análisis.
El Perito competente desarrolla el Documento tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde en torno a tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Arija se encuentran obligados a pasar la adecuada ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no existan problemas.
Hay varios edificios que, según la Normativa Municipal deben someterse a esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que mantiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un gasto considerable podría ser una de las causas por las que un propietario se niegue a realizar la ITE.
El Ayuntamiento impone a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad de la edificación, en consecuencia el vecino no debería rechazarla ya que puede ser multado si lo hace.
En muchos casos un propietario no desea ejecutar la ITE porque su Piso no está en las condiciones perfectas. El Perito, a este respecto, podría formalizar el proceso sin entrar a ese Domicilio o oponerse a la realización del Documento Escrito.