escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Arroyomolinos de la Vera

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Arroyomolinos de la Vera es una evaluación necesaria que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a esta práctica vital leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.

La comprobación del inmueble se ejecuta por peritos expertos que descubren potenciales irregularidades y establecerán la conveniencia de realizar soluciones

La auditoría de la construcción tiene como finalidad evaluar riesgos asociados con la seguridad de la estructura, la humedad en el edificio, la corrosión, no obstante no contempla la identificación de la patología de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no tienen la misma función. Sin embargo déjame aclararte específicamente.

El fin de la ITE es evaluar la situación de la vivienda. Y la IEE verifica la adaptabilidad así como la energía consumida.

Recientemente, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. Por consiguiente, en la actualidad se identifica como IEE para contemplar todas estas mismas verificaciones imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que comprueba el estado del inmueble y su cumplimiento con los requisitos de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y su entorno urbano.

Este informe tiene que ser presentado en algunos casos cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en ciertas regiones o zonas de España es requisito indispensable.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Este Certificado ITE incluye análisis completo de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

El Certificado funciona como una prueba de orientación para la Evaluación futura y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si pretendes vender una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a instar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a la Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones realmente graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se intente costear la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de la ITE puede alterarse en función de varios factores, como la dimensión del edificio, su antigüedad y su complicación. Por regla general, el el período que se demora en ejecutar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunas situaciones puede alargarse a más duración.

Para ejecutar el trabajo de la ITE se precisa disponer del tiempo suficiente para pasar todas las inspecciones indispensables, ya que se tiene que inspeccionar detalladamente la calidad de protección y conservación del edificio.

Otras veces, puede ser imprescindible realizar análisis complementarios, como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, para poder efectuar una inspección más acertada de la calidad del inmueble. Esto puede alargar el tiempo de la inspección.

El Perito cualificado desarrolla el Documento tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde alrededor de tres semanas.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si su edificio ha efectuado la ITE, tienes que evaluar los resultados confirmados que se otorgan después de la inspección. Esta documentación especificará si la construcción ha superado la revisión y si se han detectado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de desempeñar y conservar las ITE. Tal como dijimos antes que es vinculante ejecutar la inspección de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.

Por consiguiente:

La Regulación IEE en caceres precisa que la ITE tiene que ser realizado cada década para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya, la inspección tiene que ejecutarse cada decenio para edificaciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en caceres y caceres, se obliga a un examen cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan muchos elementos de la edificación, como la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Además se analiza la facilidad de acceso de la edificación, concretamente, si es fácilmente transitable para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado.

Entre otras cosas, en la Inspección Técnica se comprueba la condición de las siguientes partes del edificio:

  • Revestimiento y Tejado: se comprueba la condición de preservación de la fachada y el tejado, adicionalmente del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se analiza la situación y desempeño del equipamiento del edificio, al igual que la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
  • La Accesibilidad: se verifica la accesibilidad a la construcción para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido, examinando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
  • Zonas comunes: se revisa la situación de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.

En caso de que se identifique deficiencias en alguno de estos puntos, se determinan fechas para su corrección y se aporta un escrito con las intervenciones fundamentales para preservar la protección y mantenimiento del edificio.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Arroyomolinos de la Vera están obligados a pasar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que mantiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades constantemente hay vecinos que no están de acuerdo con las cosas que se deben deben, aunque sean obligadas.

El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y creer que podría ser un costo considerable podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la ITE.

El Gobierno Municipal exige a pasar la ITE por la Antigüedad del inmueble, por lo tanto el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado si lo hace.

En algunos casos, un propietario no quiere permitir la Inspección debido a que su Piso no está con las características adecuadas. En cuyo caso, el Perito podría oponerse a el examen sin acudir al Inmueble o negarse a confeccionar el Informe.