¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Belvís de Monroy es un control indispensable que se ejecuta en Edificios con el propósito de proteger la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo sobre este método vital leyendo este post! Te describimos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por técnicos que detectan eventuales imperfecciones y decidirán la conveniencia de llevar a cabo mejoras
La supervisión de la propiedad tiene como objetivo analizar amenazas relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad en el edificio, la corrosión, pero no abarca la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no es lo mismo. No obstante quiero precisarte específicamente.
El fin de la ITE es evaluar el estado de conservación de la construcción. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, contemplando la revisión de la propia construcción, sumado a la accesibilidad, además de la eficiencia energética. De esta manera, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas verificaciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua la calidad del Edificio y su cumplimiento siguiendo las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y su entorno urbano.
Este informe debe mostrarse en algunos casos cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en determinadas provincias o lugares de España es imperativo.
En diversas ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE tiene análisis completo de la Revisión de la Estructura del Edificio, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de Escrito de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.
Si necesitas liquidar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a instar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas sanciones realmente considerables que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si el edificio ha pasado la ITE, tienes que comprobar los resultados confirmados que se entregan a continuación de la inspección. Esta documentación informará si el edificio ha superado la evaluación y si se han observado irregularidades.
Si no tiene acceso a la documentación, puede hablar con la administración pública pertinente, puesto que es la responsable de la implantación y anotación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es vinculante la materialización de la inspección técnica de edificios y que varía de unas ciudades a otras.
Por ejemplo:
La Normativa IEE en caceres define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser realizado cada diez años para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.
En Cataluña, la revisión tiene que llevarse a cabo cada decenio para construcciones con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en caceres y caceres, se requiere una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Se verifica la facilidad de acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se evalúa el estado de los elementos siguientes de la edificación:
- Estructura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
- El Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con minusvalía o desplazamiento reducido, verificando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
- Zonas comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Revestimiento y Tejado: se evalúa la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Infraestructuras: se verifica el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
Si se detectan defectos en alguno de estos componentes, se determinan los tiempos de rehabilitación y se formula una memoria con las operaciones convenientes para procurar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades frecuentemente hay vecinos que no están de acuerdo con las cosas que se deben efectuar, a pesar de que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una ITE y creer que podría ser un coste elevado podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a ejecutar la ITE.
El Gobierno Municipal insta a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad de la edificación, por lo tanto el vecino no debería rechazarla ya que puede ser multado si lo hace.
De vez en cuando un propietario no quiere pasar la ITE porque su Vivienda no está en las condiciones apropiadas. El Perito, en tal caso, podría firmar sin pasar a esa Vivienda o rehusar la ejecución del Documento Escrito.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Belvís de Monroy están obligados a completar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no haya problemas.
Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la ITE puede oscilar dependiendo de distintos factores, como la dimensión de la construcción, su edad y su dificultad. En líneas generales, el el período que se demora en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, no obstante en ciertos casos puede ampliarse a más duración.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere sacar el tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las evaluaciones requeridas, puesto que se tiene que examinar pormenorizadamente el estado de protección y preservación del edificio.
En contadas ocasiones, puede ser indispensable pasar comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una inspección más acertada de la calidad del inmueble. Esto puede alargar el tiempo de la evaluación.
El Profesional autorizado genera el Informe tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se desee tributar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.