escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Brozas

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Brozas es una prueba fundamental que se lleva a cabo en Edificios con la meta de velar por la protección y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

¡Descubre todo referente a esta práctica vital leyendo este post! Te explicamos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

El examen de la propiedad se lleva a cabo por profesionales cualificados que observan posibles debilidades y determinarán la necesidad de ajustes

La comprobación del Edificio tiene como finalidad revisar peligros relacionados con la seguridad de la estructura, la humedad del ambiente, la corrosión, pero no abarca la identificación de los síntomas de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son sinónimos. Pero quiero precisarte concretamente.

La ITE evalúa la situación del edificio. Y la IEE observa la accesibilidad y el consumo energético.

Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, junto con la gestión energética. Por eso, en la actualidad se llama bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas inspecciones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la situación de la propiedad y su cumplimiento con los estándares de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el entorno de la edificación.

Este Certificado debe presentarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee una edad determinada, y en determinadas o localidades de España es obligatorio.

En diversas ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Un Certificado ITE tiene detalles como la Comprobación de la Estructura del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado funciona como un Registro de consulta para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar el informe que se presenta tras la supervisión. En dicho expediente se indicará si la edificación ha pasado la inspección y si se han detectado defectos.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir que es obligatorio ejecutar la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.

Por ejemplo:

La Regulación IEE en caceres precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desempeñado cada década para las edificaciones que acumulen más de 50 años de edad.

En Catalunya tiene que efectuarse cada década para edificaciones de más de cuarenta y cinco años. En caceres cada decenio, para edificios superior a 30 años, así como en caceres.

¿Qué se mira en la ITE?

Se revisa el acceso del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o impedimento. En la Inspección Técnica se verifican la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

En la ITE se analiza la situación de los elementos siguientes de la edificación:

  • Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • Instalaciones: se verifica la situación y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, además de la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Revestimiento y Cubierta: se analiza la situación de conservación del exterior y la cubierta, incluso de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Zonas comunes: se analiza el estado de preservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se analiza la accesibilidad a la construcción para usuarios con minusvalidez o movimiento limitado, examinando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes indispensables.

Si se localizan carencias en determinados de estos componentes, se elaboran los plazos de regularización y se emite un documento con las operaciones fundamentales para preservar la protección y conservación inmueble.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una ITE en general oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como el tamaño, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Sin embargo, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.

El procedimiento de la ITE consiste en una comprobación exhaustiva de la condición de preservación y protección de la construcción, de ahí que se requiere un tiempo suficiente para poder realizar la totalidad de las inspecciones obligatorias.

Para asegurar un informe más exacto de la situación del edificio, hay probabilidad de que en ocasiones se precisen comprobaciones como comprobación de materiales o cálculos de humedad, lo que podría alargar el tiempo de la evaluación.

El Profesional cualificado desarrolla el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde alrededor de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición de la Edificación o Vivienda.

En el supuesto de que no intente asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Brozas están obligados a cumplir con la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que detenta la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una ITE e idear que podría ser un coste considerable podría ser una de los argumentos por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la ITE.

El requerimiento de hacer la ITE es dado que te lo exige el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería resistirse puesto que se puede perpetrar una sanción.

Esporádicamente, un propietario no desea autorizar la ITE puesto a que su Casa no está con las características adecuadas. En tal caso, el Técnico podría oponerse a la inspección sin visitar el Inmueble o rehusar a confeccionar el Informe.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si necesitas traspasar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a instar que remitas el Certificado ITE, en cambio si hay un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el caso de no efectuar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones muy sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.